Luis Felipe Ríos Castaño pidió disculpas al pueblo de Nicaragua por el delito que dijo cometió.
EFE
9 jul 2012 02:16 PM
Luis Felipe Ríos Castaño pidió disculpas al pueblo de Nicaragua por el delito que dijo cometió.
La ministra de Seguridad argentina, aseguró que el Gobierno de Fernández sostiene "una clara posición respecto a la no criminalización de la manifestación y límites a la acción policial".
Luis Seraín Gutiérrez (34 años), quien fue liberado anoche sin cargos, arribó al aeropuerto Arturo Merino Benítez a las 6.45 de esta mañana y ya se encuentra en la ciudad de Valparaíso, junto a su familia.
El vocero de gobierno Andrés Chadwick aseguró que el canciller Alfredo Moreno se referirá en los próximos momentos a la situación del chileno detenido en Perú por supuesto espionaje.
El parlamentario de la comisión de Relaciones Exteriores aseguró que se trata de una operación del gobierno peruano para desacreditar a Chile ante la Corte Internacional de La Haya.
Alejandro Marisio manifestó que no descarta la posibilidad de trasladarse hasta la región de Piura, donde permanece detenido el chileno Luis Seraín, quien fue acusado de supuesto espionaje.
El actor Jude Law, el futbolista Ashley Cole y el ex viceprimer ministro laborista John Prescott, son algunos de los afectados que recibirán indemnizaciones de News Corporation.
El ex mandatario peruano debía comparecer en la causa contra los directivos de una empresa, denunciada en 2008, por eventuales "pinchazos" a las llamadas de decenas de políticos, empresarios, funcionarios del Estado y periodistas.
Las autoridades policiales del país peninsular acusaron a Ari Jenshel de filtrar información confidencial al Gobierno de Camberra.
Los implicados habrían solicitado información a Irán, a través de tres miembros de los servicios secretos, sobre bases militares kuwaitíes y estadounidenses, así como instalaciones petroleras.
El director general de la firma, Patrick Pelata, sostuvo que la compañía "sospecha que dos de los tres ejecutivos (implicados) no disponen de cuentas en el extranjero y que habrían sido víctimas de un ajuste de cuentas".
Los tres altos funcionarios supuestamente implicados se presentaron ante la dirección de la automotora, donde le notificaron los hechos, con vistas a su eventual despido.
De acuerdo a lo publicado por el diario "Le Figaro", tres altos ejecutivos de la firma gala, son sospechosos de filtrar datos puntuales sobre un proyecto de vehículo eléctrico.
Se trata de un ingeniero comercial que fue reclutado por una banda internacional de Rusia dedicada a defraudar entidades bancarias.
Se trata de un ingeniero comercial que fue reclutado por una banda internacional de Rusia dedicada a defraudar entidades bancarias.