Se han registrado 2.106 casos terminados en tribunales por ilícitos vinculados a este tema. Fiscalía indica que es necesario actualizar la legislación para perseguir estos ilícitos.
Víctor Rivera y Fernando Duarte
12 jun 2017 12:49 AM
Se han registrado 2.106 casos terminados en tribunales por ilícitos vinculados a este tema. Fiscalía indica que es necesario actualizar la legislación para perseguir estos ilícitos.
Los micrófonos instalados en la Sofofa y en Carozzi nunca registraron una conversación. Las sospechas de la fiscalía y la PDI sobre la instalación de estos apuntan al ex carabinero Rubén Aros, el mismo que había sido contratado por Juan José Llugany, vicepresidente de la Sofofa, para rastrear los dispositivos.
El persecutor Roberto Contreras deberá aclarar los hechos que denunciaron los exportadores. En la cita, privados entregarían información de la investigación interna que desarrollaron.
El jefe de seguridad del recinto médico habría boicoteado a los más altos ejecutivos, pagado a un funcionario de la PDI para que siguiera a supervisores y operarios y ubicado micrófonos ocultos en algunos departamentos de la clínica.
"Los gremios manejamos información confidencial de nuestros socios y eso está siendo vulnerado", indicó el presidente del gremio Luis Schmidt.
Visión fue compartida por Larraín Matte quien señaló que "no cabe ninguna presunción, es algo que le compete al Ministerio Público".
Fiscal Guerra descartó por ahora tesis de Piñera: "no tenemos ningún antecedente de que esto guarde relación con algo de carácter emocional".
Después de los micrófonos encontrados en la Sofofa la semana pasada, el espionaje se tomó parte de la agenda. Dante Yutronic, dueño de La Casa del Espía, dice que los equipos para encontrar esos micrófonos los arrendó él. Aquí habla de inteligencia y contrainteligencia y de por qué pasó seis años sin hablar tras su condena en el caso Rocha.
Después de los micrófonos encontrados en la Sofofa la semana pasada, el espionaje se tomó parte de la agenda. Dante Yutronic, dueño de La Casa del Espía, dice que los equipos para encontrar esos micrófonos los arrendó él. Aquí habla de inteligencia y contrainteligencia y de por qué pasó seis años sin hablar tras su condena en el caso Rocha.
Rubén Aros admitió a la Fiscalía que nunca antes realizó un trabajo de detección de micrófonos. Señaló que fue contactado por Anfión Varela, jefe de seguridad de Carozzi.
José Juan Llugany dijo no tener sospechas sobre el origen del espionaje.
Al término de la diligencia en Carozzi, José Juan Llugany manifestó su confianza en que "esta investigación permita esclarecer estos hechos".
Por tres horas los fiscales a cargo de la investigación por la captación de comunicaciones privadas realizaron las primeras diligencias en el caso.
El fiscal regional Metropolitano Oriente señaló que aún no hay sospechosos por la instalación de los micrófonos en las oficinas del presidente y vicepresidente del gremio.
La fiscal jefe de Las Condes, Lorena Parra, y el fiscal Roberto Contreras harán diligencias hoy. Se investigarán posibles violaciones a la Ley de Delitos Informáticos y de Telecomunicaciones.