"Por el momento me parece que han manejado bien la situación", destacó el también ex canciller del gobierno de Piñera.
R. R.
28 may 2017 11:12 AM
"Por el momento me parece que han manejado bien la situación", destacó el también ex canciller del gobierno de Piñera.
Senador Pedro Araya indicó que es necesario regular esta materia.
Expertos también indicaron que la fiscalía debe analizar libros de novedades del edificio. Aseguran que es necesario identificar quién se beneficiaría con la información obtenida.
Ian Yutronic, de La Casa del Espía, explica que la tecnología permite que cualquier objeto pueda ser usado para ese fin, pero también señala que hay artefactos pensados para contrarrestar estas acciones.
El consejero de la Sofofa, Pedro Lizana, calificó el episodio del espionaje como "un hecho grave pero una estupidez".
El subsecretario del Interior indicó que el hallazgo de un micrófono en la oficina del presidente del gremio es "grave" y que estudiarán presentar una querella.
El técnico de Palestino fustigó la práctica en la que incurrió el staff de colaboradores de Colo Colo. Dijo que tendrá que modificar su planificación.
El Tribunal de Disciplina descartó iniciar alguna investigación relacionada con la intromisión que el cuerpo técnico de Colo Colo realizó a la práctica de la escuadra de La Cisterna.
Las declaraciones del republicado, Devin Nunes, llegan un día antes de la primera audiencia pública en el Congreso. La investigación además tratará el tema de las presuntas espionaje telefónico por parte del ex presidente Barack Obama.
Wikileaks reveló que la CIA creó herramientas para espiar desde diversos aparatos tecnológicos. La mejor forma de evitar ser vigilado es actualizar los dispositivos y no instalar aplicaciones desconocidas.
El comandante en jefe de la institución, Enrique Larrañaga, aseguró que cuando expuso ante la comisión de Defensa de la Cámara no estaba en conocimiento de lo ocurrido en el último viaje del buque escuela.
El Presidente de Estados Unidos ha tenido una relación tensa con los servicios de inteligencia debido al supuesto ciberataque ruso, que lo habría ayudado a ganar las elecciones.
Divulgación de noticias falsas, hackeos y operativos en los países "enemigos" son algunas de las técnicas utilizadas por el Kremlin para espiar.
Según el medio británico The Telegraph, el trabajo habría sido financiado por los republicanos contrarios al presidente electo y luego por los demócratas durante el período de las campañas presidenciales.
Pueden volar a más de 21 mil metros de altura para identificar objetivos del Estado Islámico.