En Macul retiran parte de las instalaciones que se dispusieron para el concierto de la banda británica. El daño al césped es evidente.
1 dic 2023 12:55 PM
En Macul retiran parte de las instalaciones que se dispusieron para el concierto de la banda británica. El daño al césped es evidente.
En comparación al debut de 2013, la relativa concisión y la sobrecarga de material clásico del show de los ingleses en el Estadio Monumental hizo de este espectáculo una experiencia superior.
Ante una audiencia de 42.000 espectadores, los ingleses volvieron al país tras una década. Un show extenso y cargado al repertorio de los discos más representativos del grupo, pero también con la presentación de tres canciones inéditas y algún guiño a la fanaticada más militante que arribó al Estadio Monumental.
A diez años de su primera visita, los británicos liderados por Robert Smith, que llegaron a Chile el martes en vuelo privado con una comitiva de no más de 20 personas, presentarán un show de larga duración. Se trata de un espectáculo en que revisan su carrera, con énfasis en su material de mediados de los ochenta, y con algunos temas nuevos.
El domingo, el equipo de Gustavo Quinteros recibe a Unión Española, en un partido clave para la aspiración del Cacique de optar al título. Sin embargo, el campo de juego difícilmente estará a la altura, ya que está muy dañado por los conciertos. Para colmo, el último recital está agendado para este jueves, a solo tres días del trascendental duelo frente a los hispanos.
El presidente de la concesionaria alba asegura que "sí o sí" recibirán a Unión Española en el David Arellano y agrega que "se tiene ya preparado una cantidad de pasto suficiente para ponerlo" después del concierto de The Cure.
El ex jugador albo se mostró preocupado por las condiciones en qué se podría llevar a cabo el partido del fin de semana ante Unión Española.
Jorge Coulón detalla a Culto cómo se gestó la participación del grupo en uno de los shows más impresionantes de la temporada de conciertos, sucedido por partida doble el fin de semana en el Estadio Monumental.
En la primera de dos noches en la capital, el ex líder de Pink Floyd desplegó un espectáculo de alto vuelo, articulado en torno a la crítica social contingente y el repertorio más conceptual de su banda madre. Un show inmersivo y estimulante, en que hubo un momento para recordar al legendario cantautor chileno. Además, destacaron los enormes inflables y la ambiciosa puesta en escena, con referencias hasta a la guerra de Israel y Hamas. Un show que seguro estará entre los mejores del año.
El célebre músico inglés vuelve al país con su gira This is not a drill tour. Una ocasión en que despliega su conocida ambición por las escenografías ambiciosas, con un despliegue de pantallas y el infaltable cerdo volador. Se trata de un espectáculo cargado a las referencias políticas con un set de canciones concentrado en los discos más clásicos y conceptuales de Pink Floyd. Asimismo, incluye un puñado de temas de su era solista y hasta una nueva canción. También se espera la presencia de invitados como Rosa Quispe e Inti Illimani, quienes serán parte de un homenaje a Víctor y Joan Jara.
En Blanco y Negro sacan cuentas alegres, ya que, si se concreta el traspaso del Pibe al equipo inglés, recibirán una suculenta suma de dinero. ¿La razón? La millonaria oferta que recibió River Plate y el alto porcentaje del pase que aún le pertenece a los albos. Conoce los detalles,
El organismo ingresó un recurso ante la Corte de Apelaciones de Santiago, contra la productora DG Medios y el músico inglés, que se presentará este fin de semana en Chile, a fin de "que se le prohiba en su concierto utilizar elementos o emitir comentarios que inciten al odio y al antisemitismo".
El representante de Israel en Chile, Gil Artzyeli, remarca a Culto sus críticas hacia el músico, a quien considera "un antisemita hasta la médula”. En tanto, Ariela Agosín, presidenta de la Comunidad Judía de Chile, señaló que están evaluando acciones a tomar ante la visita del inglés. "A nosotros no nos interesa que deje de cantar, pero sí que sus conciertos no sean una incitación al odio, que no llame a la violencia, que no utilice elementos que son antisemitas", señala.
El regreso del ex líder de Pink Floyd a Chile está marcado por los turbulencias en el tramo sudamericano de su gira. Algunos hoteles de Buenos Aires, Montevideo y Bogotá se han negado a recibirlo por sus declaraciones contra Israel. En el caso chileno, hasta ahora ya estaría listo su alojamiento en un hotel del sector oriente y no hay problemas para recibirlo. Pero se estima que su seguridad será reforzada.
El sábado, el Niño Maravilla descargó artillería pesada. Se quejó de las condiciones de trabajo de la Roja y reparó, especialmente, en las carencias del complejo Juan Pinto Durán. Sin embargo, su dardo más filoso se lo lanzó al recinto de Colo Colo. El coliseo de Macul ha presentado muchos problemas durante las últimas presentaciones de la Roja.