Mientras algunos parlamentarios proponen cambios a la normativa y la reformulación de Estadio Seguro, otros apuntan a los clubes por no aplicar lo aprobado en el Congreso hace algunos años, cuando se actualizó el marco legal.
7 oct 2022 09:28 PM
Mientras algunos parlamentarios proponen cambios a la normativa y la reformulación de Estadio Seguro, otros apuntan a los clubes por no aplicar lo aprobado en el Congreso hace algunos años, cuando se actualizó el marco legal.
Constanza Martínez entregó las razones por las que no se realizó antes la inspección al recinto de Macul. En tanto, Alfredo Stöhwing manifestó que se analizará la realización de arengazos en el futuro.
Pamela Venegas, la jefa de Estadio Seguro, fue citada por el diputado Daniel Manoucheri para que entregue antecedentes de cómo se está abordando la crisis en el fútbol. Para la próxima semana se invitará al presidente de Universidad de Chile y Universidad Católica.
El partido entre albos y cruzados, suspendido por la Delegación Presidencial, se reprogramó para este 4 de octubre. Falta que se confirme el horario para el duelo.
Mientras la ANFP llegaba hasta Macul para dejar la tarima de premiación, la Policía de Investigaciones elaboraba un informe sobre los graves hechos ocurridos. Estadio Seguro admitió que es “complicado” que se juegue el duelo. El costo de la reparación será de $26 millones y el trabajo será entregado el domingo a las 5 AM.
Pamela Venegas, encargada de Estadio Seguro, asegura que en las próximas horas se tomará "una decisión responsable", esto producto del colapso del techo del sector Cordillera durante el arengazo de los albos este viernes.
Finalmente, durante esta noche se confirmó la realización del encuentro entre mineros y albos para el 14 de septiembre, a las 17.00 horas. Esto da marcha atrás respecto a la indicación de Estadio Seguro, que había solicitado la suspensión.
El informe del juez Julio Bascuñán será clave para el castigo que determinará el Tribunal de Disciplina por los actos vandálicos ocurridos en el Clásico Universitario. Los de La Cisterna arriesgan hasta cinco partidos sin público.
El organismo, perteneciente al Ministerio del Interior, reaccionó ante los hechos sucedidos en el Clásico Universitario de esta tarde, lamentando que se terminó empañando una jornada que recibió dos partidos en Ñuñoa.
Aunque en la cancha el partido ante Audax Italiano no terminó de disputarse, en las oficinas de la ANFP tiene para largo. El Tribunal de Disciplina deberá resolver qué sucederá con los minutos que restan, aunque lo más trascendente serán las sanciones que recibirá Cruzados por los incidentes, que habían sido advertidos por las redes sociales y de los que Universidad Católica había tomado nota.
Esta tarde las autoridades de Salud, Deporte y Cultura tendrán un encuentro en el que analizarán las medidas, tomando en cuenta la cantidad de espectáculos de diversa índole.
Luego de reuniones con las autoridades, se informó que dichas fechas no estarán disponibles para la programación de encuentros, lo que se suma también al 11 de septiembre.
Hoy será un día clave para definir la sede del partido entre Universidad de Chile y Colo Colo. El Deportivo tuvo acceso a los recursos interpuestos para determinar el escenario de este encuentro.
Luego de la denuncia realizada por Estadio Seguro, la Delegación Presidencial de la zona sancionó con 5.000 UTM al cuadro puma, por su rol de organizador del evento en el que los fanáticos albos dañaron el recinto deportivo del CDA, en una jornada marcada por la violencia.
Los brotes que se han producido en San Carlos de Apoquindo y el Monumental alertan a las autoridades, que planifican medidas. En Quilín abogan por el endurecimiento de las penas para quienes cometan delitos. Milad ya se reunió con la ministra Benado.