Las fuerzas iraquíes expulsaron en enero a los yihadistas de la parte oriental de Mosul. Ahora, el fútbol vuelve a unir a las distintas comunidades de Irak.
AFP
14 abr 2017 05:42 PM
Las fuerzas iraquíes expulsaron en enero a los yihadistas de la parte oriental de Mosul. Ahora, el fútbol vuelve a unir a las distintas comunidades de Irak.
La GBU-43/B, la bomba más poderosa del arsenal no nuclear de EE.UU., fue lanzada sobre una red de cuevas habitualmente utilizada como escondite por el autodenominado Estado Islámico. Es la primera vez que este explosivo, que pesa casi 10.000 kilos, es utilizado en combate.
Las autoridades de Afganistán han asegurado que las bajas tras el ataque estadounidense van entre 36 a 82 milicianos.
Analizamos el ataque que, según fuentes militares, tenía como objetivo túneles del Estado Islámico. Tendría un peso aproximado de nueve toneladas y, hasta este jueves, solo había estallado en ensayos realizados por la Fuerza Aérea en el 2003.
Conversamos con los periodistas de Mundo de La Tercera para explicar las razones detrás de la sorpresiva decisión del gobierno de Donald Trump. Comenta en nuestras redes sociales.
Los dos atentados de ayer reivindicados por el grupo yihadista Estado Islámico, se produjeron en las catedrales de las ciudades de Tanta y Alejandría y dejaron 37 muertos.
Cuando fue abatido por la policía el miércoles ante el Parlamento, el agresor utilizaba el nombre de Khalid Masood, aunque las autoridades han indicado que en el pasado usó otros nombres.
Los yihadistas "están rodeados" y "morirán ahí", dijo el enviado de EE.UU. a la coalición contra el EI. Según Brett McGurk, el Estado Islámico ha perdido el 65% de los territorios que controlaba en Irak.
Cinco meses después de que el Ejército iraquí liberó Qaraqosh de manos del Estado Islámico, la localidad cristiana en la meseta de Nínive sigue vacía. Ninguno de sus 50.000 habitantes ha regresado.
Cinco meses después de que el Ejército iraquí liberó Qaraqosh de manos del Estado Islámico, la localidad cristiana en la meseta de Nínive sigue vacía. Ninguno de sus 50.000 habitantes ha regresado.
Fueron secuestrados por el autodenominado Estado Islámico y llevados a un campamento con otro centenar de adolescentes donde los adoctrinaron y entrenaron a la fuerza para combatir por su causa. Hablaron con la BBC en un centro de refugiados en Alemania.
El director del nuevo organismo en contra del terrorismo del país, aseguró que el grupo yihadista se está organizando para realizar "ataques indiscrimiandos contra civiles inocentes".
Tiene 10 años, es pequeño, de cara redonda y ojos finos. Sabes que es inteligente porque hace preguntas. Muchas preguntas. Y fue precisamente esa curiosidad la que lo metió en problemas.
Esto ocurre un día después de que el grupo yihadista fuera expulsado de Al Bab, su último bastión de la zona.
Se trata del quinto día de ofensiva para recuperar la totalidad de la ciudad iraquí y que representa el último bastión del grupo yihadista en el país.