Un ciudadano afgano, de 27 años, buscó comprar armas de fuego y reubicar a su familia en el extranjero antes de realizar su ataque terrorista en nombre del Estado Islámico.
10 oct 2024 12:35 PM
Un ciudadano afgano, de 27 años, buscó comprar armas de fuego y reubicar a su familia en el extranjero antes de realizar su ataque terrorista en nombre del Estado Islámico.
Desde el Mando Central de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos (CENTCOM) indicaron que se trató de una operación conjunta con fuerzas iraquíes.
Distintos países de Europa Occidental están en alerta tras la seguidilla de atentados que el Estado Islámico se ha atribuido en el continente desde octubre de 2023. Los expertos están preocupados, pues dos tercios de los detenidos por estos delitos son adolescentes.
El ataque sucedió la noche del pasado viernes en la celebración de una fiesta en la plaza del mercado de Solingen, Alemania.
El incidente ocurrido en la ciudad de Solingen derivó en la detención de un adolescente de 15 años.
La productora a cargo de sus tres fechas en Viena, Austria, optó por cancelar los espectáculos. Se esperaba que fueran unas 200.000 personas de todo el mundo.
Los ataques del domingo en que murieron al menos 20 personas han puesto de manifiesto el conflicto en esta región rusa, principalmente musulmana, con problemas de desempleo.
Junto con ello, denunciaron el fallecimiento de otro combatiente en un ataque de milicianos cerca de la localidad de Dhiban, en la provincia de Deir Ezzor.
Una filial del grupo yihadista atacó el viernes 22 un centro de eventos en las afueras de Moscú dejando 143 muertos. El atentado puso de manifiesto el alcance del Estado Islámico de Khorasán, que tiene presencia en Asia Central y que ha ido ganando terreno. El grupo ya amenazó con más atentados e incluso con matar a Vladimir Putin.
Hasta el momento, se informó que los fallecidos por el atentado son 144 y que hay 180 heridos.
Un grupo de analistas explicó las motivaciones del Estado Islámico para atacar a Rusia. Mientras tanto, el mandatario Vladimir Putin cree que Ucrania está detrás del reciente ataque.
Francia e Italia incrementaron sus niveles de alerta terrorista tras el atentado de Moscú. El presidente galo, Emmanuel Macron, confirmó que el Estado Islámico de Jorasán ya "había realizado varias tentativas" en los últimos meses en suelo francés.
El Presidente ruso, Vladimir Putin, siguió intentando conectar a los autores del ataque con Kiev y dijo que algunos de los perpetradores habían sido detenidos mientras intentaban escapar a Ucrania. No ofreció ninguna prueba que respaldara sus afirmaciones. Mientras, el grupo islamista divulgó las imágenes del atentado grabadas con cámaras corporales y que incluyen gritos de "Dios es el más grande".
Las autoridades continúan con la búsqueda de fallecidos en el Crocus City Hall, por lo que estiman que el número podría aumentar. Uno de los sujetos arrestados afirmó haber sido contactado por Telegram antes de perpetrar el asalto, por medio millón de rublos.