Se trata de una mujer y un hombre, parte de las 51 personas que resultaron aisladas debido al arrastre del puente Morales de la Ruta G-25, por el aumento de caudal del río Volcán.
11 ene 2023 11:11 PM
Se trata de una mujer y un hombre, parte de las 51 personas que resultaron aisladas debido al arrastre del puente Morales de la Ruta G-25, por el aumento de caudal del río Volcán.
La situación generada por los severos daños causados a la infraestructura energética por los bombardeos rusos, provocó que las autoridades alienten a los ciudadanos a abandonar las zonas más afectadas por la dificultad para hacer frente al frío.
Actividad al interior del cráter, burbujas de gas y "disparos sísmicos" mantienen en ascuas a autoridades, vecinos e incluso a una provincia en Argentina.
Las autoridades ucranianas instaron a los habitantes de las regiones de Kherson y Mykolaiv -blanco de intensos ataques rusos durante meses-, a trasladarse a zonas del centro y occidente del país. La OMS emitió una advertencia el lunes sobre el impacto humano de la crisis energética en ese país.
“La evacuación puede usarse como último recurso, como medida de emergencia. Siempre hay que tener un plan B, pero la situación está lejos de declarar la evacuación de cualquier ciudad que no esté en primer línea, y mucho menos de la capital”, dijo el primer ministro de Ucrania, Denis Shmigal.
Es un objetivo principal para ambos bandos debido a la presencia de sus industrias clave y a su importante puerto fluvial. Desde hace meses han surgido informes sobre sabotajes y asesinatos de funcionarios designados por Moscú, en lo que parece uno de los movimientos de resistencia ucranianos más activos en el territorio ocupado.
La medida, que se anunció un día antes, indica que los avances militares ucranianos a lo largo del frente sur de la guerra están preocupando al Kremlin, que pasa apuros para consolidar su control sobre las regiones de Ucrania que se anexionó de manera ilegal el mes pasado.
Un primer grupo de residentes que buscan salir de Jersón llegue a la región rusa de Rostov el viernes. Para los analistas occidentales esta es una de las señales más claras hasta ahora de que Moscú está perdiendo el control del territorio que dice haber anexionado.
Las autoridades japonesas levantaron hoy parcialmente la orden de evacuación que pesaba sobre la localidad, una de las dos que albergan la accidentada central atómica.
Después de pasar horas esperando, los pasajeros del tren que cubre el trayecto entre Francia e Inglaterra por debajo del Canal de la Mancha tuvieron que ser evacuados por una avería en el servicio.
El jefe de la Defensa Nacional de Rusia, Mijaíl Mizintsev manifestó que “a pesar de las dificultades y los obstáculos creados por el régimen de Kiev, durante el día (lunes), hasta 22.017 personas, incluidos 3.479 niños, fueron evacuados de las zonas peligrosas en varias regiones de Ucrania, y de las regiones de Lugansk y Donetsk a Rusia sin la participación de la parte ucraniana”,
“En general, la situación es muy mala. Nos bombardean todos los días. Un total de 111 personas han muerto hasta el momento. Una de ellas es un niño”, declaró el alcalde Alexander Senkevich. Añadió que recomienda a los residentes que quieran seguir con vida que abandonen la ciudad, porque las tropas rusas utilizan bombas de racimo, prohibidas por tratados internacionales.
Mientras las fuerzas rusas y ucranianas se disputan el control de ciudades y pueblos clave en las regiones de Luhansk y Donetsk, decenas de ucranianos salieron este viernes de la ciudad de Pokrovks en un tren especial de evacuación que se dirigía a Dnipró y otras localidades más al oeste. La mayoría de los evacuados proceden de zonas donde las tropas rusas están concentrando su ofensiva para capturar todo el Donbás.
Como es habitual en los viajes presidenciales fuera de Washington, la Administración Federal de Aviación publicó a principios de esta semana las restricciones de vuelo antes de la visita del presidente a la playa. Las restricciones incluyen una zona de exclusión aérea de 16 kilómetros contenida en una zona restringida de 48 kilómetros.
La viceministra ucraniana de Defensa, Anna Malyar, dijo que 53 soldados gravemente heridos fueron trasladados a un hospital en Novoazovsk. Otros 211 militares fueron evacuados a Olenivka a través de un corredor humanitario. "Se está preparando un intercambio para su regreso a casa", añadió.