El vehículo de Morales se habría topado con un control instalado en una carretera del municipio de Villa Tunari, huyó y entonces el equipo de seguridad del exmandatario respondió con disparos la persecución policial.
28 oct 2024 02:14 PM
El vehículo de Morales se habría topado con un control instalado en una carretera del municipio de Villa Tunari, huyó y entonces el equipo de seguridad del exmandatario respondió con disparos la persecución policial.
El expresidente boliviano aseguró haber sido víctima de un intento de asesinato cuando el vehículo en el que circulaba recibió 14 disparos. Mientras Arce ordenó “una inmediata y minuciosa investigación”, el exministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, instó a los cocaleros a proteger a Morales y sacarlo del país.
"He instruido una inmediata y minuciosa investigación, para esclarecer este hecho”, señaló el mandatario boliviano.
"Este no es un acontecimiento asilado, es la demostración evidente de que estamos ante un gobierno fascista que no duda en atentar contra la vida del expresidente Evo Morales", acusó la colectividad.
El ataque habría sido perpetrado por individuos que se movilizaban en tres vehículos, y se da en medio de una serie de bloqueos carreteros por parte de adherentes del exmandatario, que piden que la fiscalía desista
A poco menos de un año para que se realicen las próximas elecciones presidenciales en Bolivia, el panorama se presenta caótico. Al quiebre del partido del oficialismo se suman bloqueos en las rutas, la denuncia de estupro contra Evo Morales, el juicio a la exmandataria Jeanine Áñez y las complicaciones económicas del país.
El gobierno boliviano instruyó un operativo para dar con el paradero de la muchacha, quien tuvo una hija con el expresidente mientras era menor de edad. Por este motivo, el otrora mandatario es investigado por la justicia por los delitos de violación y trata de personas.
En medio de toda esta confrontación, el presidente de Bolivia, Luis Arce, decidió de manera sorpresiva renovar la cúpula de la Policía Nacional.
El expresidente boliviano insistió en que “el abuso judicial se convirtió en la única herramienta disponible para un gobierno vaciado de legitimidad”, negando imputaciones en su contra.
El caso se remonta a una acusación de 2020, donde se le vinculó -sin lograr demostrarlo judicialmente- a una menor de edad que habría sido madre de un hijo del entonces presidente boliviano, mientras ella tenía 16 años. La denuncia llegó de la mano de una orden de arresto rápidamente bloqueada, que desembocó en el despido de la fiscal a cargo de la investigación.
Sandra Gutiérrez afirmó que tras haber emitido la orden y que el jefe del Ministerio Público la cancelara, fue destituida de su cargo.
La condición de refugiado le había sido concedida a finales de 2019 por el anterior presidente, Alberto Fernández, tras la crisis política desatada en Bolivia después de las elecciones presidenciales de octubre de aquel año.
La confrontación en Bolivia entre el expresidente Evo Morales y el actual mandatario Luis Arce por la candidatura de su partido para el 2025 sacude al país
El exmandatario boliviano, tras una marcha de siete días hasta La Paz para protestar contra la situación económica del país, demandó a su exaliado a un cambio de gabinete. Advirtió que, de lo contrario, seguirán las movilizaciones. Arce le respondió que no le daría el “gusto de una guerra civil”.