Los partidarios de Evo Morales se movilizaron en La Paz para pedir cambios constitucionales que permitan al mandatario postularse para un cuarto período en el poder en 2019.
BBC Mundo
8 nov 2017 09:21 AM
Los partidarios de Evo Morales se movilizaron en La Paz para pedir cambios constitucionales que permitan al mandatario postularse para un cuarto período en el poder en 2019.
Por su parte, el presidente de Bolivia, Evo Morales, elogió hoy la respuesta Miss Chile, Valentina Schnitzer, que respaldó la demanda marítima boliviana en el concurso de belleza "Reina Hispanoamericana" en la ciudad boliviana de Santa Cruz.
El oficialismo busca que Carlos Mesa, cuyo respaldo viene creciendo, decida si sigue siendo vocero de la demanda marítima o aspira a la presidencia.
Este miércoles, el Ejecutivo compareció ante el Consejo Permanente de la organización. Este jueves, legisladores opositores acudirán a la Corte Interamericana de DD.HH. para presentar una consulta ante la eventual repostulación del mandatario.
TC aclara que en ningún caso anticipan o comprometen un criterio sobre el fondo de acción presentada por partidarios del mandatario que busca validar una nueva candidatura.
La comitiva está conformada por el ministro de Justicia, Héctor Arce; el canciller boliviano, Fernando Huanacuni, y el ministro de Gobierno (Interior), Carlos Romero.
La cancillería había entregado una nota a la Asamblea General de la ONU luego de que el mandatario boliviano señalara que su país esperaba una decisión favorable sobre la demanda marítima interpuesta por su país contra Chile.
"Tenemos confianza en las decisiones de la Corte y en un proceso de diálogo y negociación que, a diferencia de la invasión del pasado, contribuirá a superar diferencias para potenciar nuestra complementariedad, al acceso libre y soberano al Océano Pacífico", aseveró el presidente de Bolivia, durante su participación en la 72 Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York.
El mandatario boliviano reaccionó en Twitter tras el triunfo de su equipo sobre La Roja.
El presidente de Bolivia, en su estilo, motivó a su selección de fútbol en redes sociales
"Sancionar un año después, para favorecer a unos y perjudicar a otros es incorrecto", comentó el presidente de Bolivia en Twitter.
Chile presentó en julio pasado su memoria para la demanda que interpuso en 2016 para dirimir el uso de las aguas del río.
El mandatario boliviano además apeló a los gobiernos de los países que no se han referido a las declaraciones del presidente de EE.UU. "Derecha local e internacional guarda ruidoso silencio cómplice"