El arquero chileno fue figura en la clasificación de Jorge Wilstermann a los cuartos de final de la Copa Libertadores. Aprovechó la visita del mandatario para abogar por una buena relación con Chile.
Christian González A.
11 ago 2017 07:24 PM
El arquero chileno fue figura en la clasificación de Jorge Wilstermann a los cuartos de final de la Copa Libertadores. Aprovechó la visita del mandatario para abogar por una buena relación con Chile.
El argentino, conocido por su pensamiento de izquierda, fue categórico. Lo haría "para pelear contra el imperialismo y los que se quieren apoderar de nuestras bandera", sostuvo a través de su cuenta de twitter.
El mandatario habló durante el 192 aniversario de la Independencia de Bolivia y se refirió a las controversias de su país con Chile por la demanda marítima y la naturaleza de las aguas del Silala.
Durante las celebración de los 192 años de independencia boliviana, el mandatario reiteró las demandas por el Silala.
El presidente rememoró en su Twitter el apelativo usado por el ex integrante de la dictadura militar chilena sobre los bolivianos, cuestionando otra vez a la "oligarquía chilena".
El presidente boliviano defendió este lunes "el proceso democrático", manifestando que "todos los países tenemos dignidad y soberanía".
Un grupo de países del organismo instó a Nicolás Maduro a que suspenda el proceso de la Asamblea Nacional Constituyente. EEUU por su parte sancionó a trece funcionarios venezolanos por abuso de derechos humanos.
El presidente boliviano se refirió a la reunión que sostuvo con el candidato del PRO, Marco Enríquez-Ominami.
El mandatario además destacó que "el espíritu positivo que compartieron ambas delegaciones permitió que se acuerde la próxima reunión", que se realizará el 25 y 26 de octubre en Arica.
En su cuenta de Twitter el ex mandatario se refirió al encuentro entre el presidenciable del PRO y el Presidente boliviano.
Candidato presidencial del PRO se reunirá hoy con el mandatario boliviano, ocasión en la que planteará bajar las demandas interpuestas en La Haya. Timonel del PRO, Camilo Lagos, en tanto, instó a los partidos de centroizquierda a lograr un acuerdo parlamentario y de cores para enfrentar unidos a Piñera.
El candidato de Chile Vamos emplazó al presidente boliviano a "hablar con la verdad" respecto de la crisis que vive Venezuela. "El gobierno de Nicolás Maduro se ha transformado en una dictadura", aseguró.
"¿Qué espera para abrir las puertas a la libertad y democracia en Venezuela?", le dijo el ex presidente a Maduro, lo que encontró una fuerte respuesta del mandatario boliviano.
La Mandataria participará de la Sesión Plenaria de la cumbre y sostendrá un encuentro con el presidente de Uruguay, Tabaré Vásquez. Sin embargo, descartó una reunión bilateral con su par boliviano.
La Mandataria se refirió al litigio que sostiene con Bolivia en La Haya y aseguró que la demanda "sigue el camino que corresponde en la Corte".