Diversas han sido las reacciones frente a la denuncia que existe contra el Mandatario, con algunos llamando a la prudencia y otros cuestionando el por qué se dio a conocer justo tras las elecciones de gobernadores regionales.
26 nov 2024 01:45 PM
Diversas han sido las reacciones frente a la denuncia que existe contra el Mandatario, con algunos llamando a la prudencia y otros cuestionando el por qué se dio a conocer justo tras las elecciones de gobernadores regionales.
En las últimas semanas, se han sostenido una serie de diálogos en la colectividad para arribar a una directiva de unidad. Sin embargo, la presión de la oposición interna para que la timonel de Evópoli no continúe por un segundo período ha tensionado el escenario.
A solo una semana de que termine el plazo para inscribir las listas para las elecciones internas, el senador del partido hace un llamado a construir una lista de unidad. Esto, a solo días de que la actual presidenta reafirmara su intención de mantenerse a la cabeza de la colectividad.
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', y entrevistado por Rodrigo Álvarez, el diputado Jorge Guzmán fue consultado por un posible cambio en el liderazgo de la colectividad de cara a las elecciones internas de Evópoli que se realizarán el 14 de diciembre. Al respecto, el parlamentario dijo que "debería haber una nueva presidencia" y que preferiría que otra persona estuviera a la cabeza del partido, reemplazando a Gloria Hutt. Revisa en el video la entrevista completa.
Evópoli ya había presentado un escrito ante el ente fiscalizador sobre la renuncia de Emilia Ríos a la alcaldía de Ñuñoa.
“Le mintió a Chile, le mintió al Consejo Municipal, y nosotros creemos que su renuncia sería ilegal” señaló el diputado Jorge Guzmán (Evópoli) en una declaración conjunta con los jefes de bancada, Gustavo Benavente (UDI) y Ximena Ossandón (RN).
La exministra asegura que tras las elecciones municipales y de gobernadores “hay una especie de centroderecha moderada que vuelve a recuperar su visibilidad”. Además, defiende su gestión a la cabeza del partido y afirma que quiere competir por su reelección.
Pese a que desde el entorno de la exministra sostienen que no está en los planes ceder la presidencia, a un mes de las elecciones internas en el partido dan por hecho que es algo que se tendrá que negociar, sobre todo considerando que ya suenan otros personeros para dirigir a la colectividad, entre ellos Luciano Cruz-Coke, Gonzalo Blumel, el diputado Jorge Guzmán, Juan Manuel Santa Cruz y Luz Poblete.
La circulación de una carta, firmada por la disidencia y personeros que respaldaron la directiva de la exministra, abrió los fuegos a la interna de la colectividad que debe renovar su mesa a mediados de diciembre. Tras los magros resultados electorales -en concejales y cores, principalmente-, las incipientes conversaciones apuntan a respaldar una lista única entre ambos sectores.
Más de 70 autoridades y militantes de la tienda encabezada por Gloria Hutt firmaron una carta donde destacan que las elecciones de diciembre constituyen “una oportunidad única para que recuperemos el espíritu que nos vio nacer a través de una directiva de unidad", con el fin de "estar a la altura de las circunstancias y construir una propuesta que brinde gobernabilidad a Chile".
Con un pasado universitario en el que compitió contra el gremialismo, la protagonista de una de las victorias más sorpresivas en las recientes municipales enfrentará horas de definición: desde formar equipos -sin el respaldo de partidos- hasta elegir con quién armar alianzas en un escenario en que la "independencia" que la llevó a la victoria es la principal incertidumbre para un municipio históricamente vinculado a la derecha.
Con el triunfo de la exconcejala sobre Marcela Cubillos, en el sector se mantiene en entredicho si existirá o no un trabajo conjunto en el municipio. Desde Chile Vamos, si bien aseguran que están disponibles, explican que el tema no ha sido conversado y para varios es mejor esperar que ella los convoque, sobre todo considerando su condición de independiente.
La presidenta de Evópoli también abordó la posición del partido frente a las candidaturas presidenciales de las próximas elecciones.
Los resultados del bloque sorprendieron a sus propios dirigentes. El nítido triunfo de Mario Desbordes en la Región Metropolitana fue el primer apronte. Aunque el sector tuvo duras derrotas como Puente Alto, rompiendo con 24 años de liderazgos de Renovación Nacional, cumplió su objetivo de equilibrar el resultado en las capitales regionales y asegurar varios balotajes en gobernadores.
La alcaldesa electa por Las Condes -una de las sorpresas del día de ayer- asegura que la polémica por el sueldo de Marcela Cubillos en la USS “es parte de la historia del triunfo, pero no es todo”, y planeta dónde se ubica en la carrera presidencial que comienza.