La explosión ocurrió en Gulistan, en la capital de Bangladesh, en un edificio comercial de siete pisos, dejando más de 100 personas heridas.
Paula Morales Lobos
7 mar 2023 03:46 PM
La explosión ocurrió en Gulistan, en la capital de Bangladesh, en un edificio comercial de siete pisos, dejando más de 100 personas heridas.
El nombre científico propuesto es Períodos de Actividad Aleatoria Frenética (FRAP, por su sigla en inglés), un nombre tan complejo como este mismo raro y casi desconocido comportamiento animal.
El juez libanés Tarek Bitar retomó este lunes las investigaciones en torno a la explosión registrada en agosto de 2020 en el puerto de la capital, Beirut, tras más de un año suspendidas por varias demandas contra él que provocaron la paralización de las pesquisas.
Medía 16 metros de altura, tenía 97 especies de peces exóticos y era uno de los lugares más visitados en Berlín por los turistas. En medio de la madrugada del pasado viernes explotó, dejando dos personas heridas y la mayoría de sus animales muertos.
La última gran erupción que vivió la comunidad de Talabre –ubicada a los pies del volcán– fue en 1993. Casi 30 años después, Lascar vuelve a dar “señales de actividad” de manera sorpresiva y explosiva, momento captado inesperadamente por un grupo de turistas.
La Audiencia Nacional española investigaba el suceso como acto terrorista, y las autoridades aumentaron la seguridad en la sede diplomática.
Lava, gases volcánicos y cenizas han podido ser captados desde el espacio, gracias a los satélites de la agencia espacial americana.
Un aumento en la actividad sísimica ha generado preocupación entre autoridades, vecinos y turistas, quienes están atentos frente a una posible explosión del volcán.
El Kremlin subrayó que el anuncio de Suecia sobre el gasoducto “confirma de nuevo las informaciones que Rusia tenía y tiene”, al tiempo que insistió en que es "muy importante" localizar "a los que estuvieron detrás de esta explosión".
“Estamos sintiendo muchos sismos, posiblemente porque el volcán está soltando gases”, dice Eduardo Morgado, académico U. Mayor que estudió la última erupción ocurrida en 1835. Investigación ayudará a predecir y prepararse ante futuras explosión.
La actividad volcánica del tipo estrombolianas de este macizo, implica constantes burbujas de gas hacia la superficie que arrastra magma y expulsa flujos de piroclastos, que puede constituir un riesgo para las personas.
Autoridades locales cifraron en 80 los mineros sepultados a 300 metros de profundidad producto del incidente, según informaciones de CNN Turquía. Por el momento se desconocen las causas del fatal hecho.
Autoridades locales cifraron en 80 los mineros sepultados a 300 metros de profundidad producto del incidente, según informaciones de CNN Turquía. Por el momento se desconocen las causas del fatal hecho.
Estas últimas semanas, el conjunto de volcanes de la Región de Ñuble, registró explosiones visibles (pulso eruptivo) y una enorme columna de tefra, sumado a sismos y otras manifestaciones propias de un volcán que se mantiene despierto desde hace más de 6 años en Chile.