Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, acusó ante la Fiscalía General al exmandatario y a quien fuera su secretario de Hacienda, Luis Videgaray, de recibir dinero de la empresa brasileña Odebrecht
20 ago 2020 12:25 AM
Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, acusó ante la Fiscalía General al exmandatario y a quien fuera su secretario de Hacienda, Luis Videgaray, de recibir dinero de la empresa brasileña Odebrecht
El expresidente está siendo investigado por supuesto fraude y soborno de testigos. Tribunal decidió darle arresto domiciliario.
Para el líder histórico de la socialdemocracia brasileña, al actual Mandatario de su país le falta grandeza. “Él habla como una persona cualquiera, pero como Presidente tiene que inspirar a la gente”, dice a La Tercera. Pese a ello, descarta que la crisis sanitaria solo sea responsabilidad del actual gobierno.
De acuerdo a Jason Furman, se aprendieron las lecciones de la crisis financiera y la ayuda de gran escala facilitada es “un buen comienzo”. Los recursos adicionales se van a requerir, entre otras cosas, para la ayuda internacional, facilitando más recursos al FMI.
Juan Olguín agregó que "cuando se hace una crítica respecto a la decisión de apoyar el paro en esa forma, nosotros dimos una señal política, pero tampoco se puede significar una autoeliminación. Hay algunos actores del mundo laboral que critican, pero que no pararon los trabajadores".
La ministra Cecilia Pérez afirmó que "la familia Frei ha sido muy importante para la historia democrática de nuestro país". Esto, luego de que Francisco Frei reconociera haber cometido una serie de transacciones financieras fraudulentas a nombre de la sociedad Inversiones Saturno S.A., cuyo dueño es el expresidente.
Visiblemente afectado, el exmandatario abordó hoy la estafa cometida por su hermano menor, Francisco, y cómo la situación pone en riesgo su patrimonio. "Es como una pesadilla, para mí y toda mi familia", dijo.
En clave personal, el expresidente abordó por primera vez la compleja situación que vive. Se refirió a su relación con Francisco, cómo ha golpeado el tema en su familia y cómo está encarando el escenario legal. La Tercera seleccionó diez momentos que marcaron el tono de la comparecencia del exmandatario.
El exmandatario se refirió a su escenario judicial y al dolor que enfrenta su familia, luego de que su hermano reconociera haber cometido una serie de transacciones financieras fraudulentas durante los últimos años a nombre de la sociedad Inversiones Saturno S.A., de la que es dueño.
El exmandatario planteó que producto de las nuevas tecnologías, la ciudadanía quiere ser escuchada "¿Qué instituciones vamos a crear para aprender a escuchar?", se preguntó. Además dijo que "para nada" cree que la estela que dejó su gobierno es valorada.
Erick Weber, gerente general del grupo dijo que también están mirando posibles alianzas para el cobre.
Juan Pablo Armas se desempeñó como presidente de la inmobiliaria Paz Corp desde 2007 al 2018, año en que dejó la empresa. Hoy es miembro del Consejo Asesor de la Sofofa y director de Andescan, Esval, Essbio y Viña Errázuriz, entre otras empresas.
En conversación con el programa Estado Nacional, el expresidente aseguró que él "no habría ido a Cúcuta" por la ayuda humanitaria enviada por Chile a Venezuela el pasado 22 de febrero.