El parlamentario UDI desestimó la opción deslizada desde el diario Washington Post, quien sugirió reemplazar a Argentina y colocar a nuestro país, tras la expropiación de YPF.
UPI
22 abr 2012 07:43 AM
El parlamentario UDI desestimó la opción deslizada desde el diario Washington Post, quien sugirió reemplazar a Argentina y colocar a nuestro país, tras la expropiación de YPF.
Junto con valorar la medida, los parlamentarios Fulvio Rossi, Guido Girardi, Jaime Quintana y Eugenio Tuma, anunciaron que convocarán a una sesión especial en la Cámara Alta para analizar la política estratégica de Chile en materia energética.
El gobierno de Cristina Fernández decidió expropiar el 51% de la petrolera YPF, controlada por la española Repsol, quien hasta ese momento mantenía el 57,4% de las acciones.
El Presidente de Bolivia evitó opinar sobre la decisión de Argentina y aseguró que Bolivia mantiene una relación de mucha confianza con Repsol.
El vocero de Gobierno Andrés Chadwick manifestó que se encargó a la Cancillería los estudios correspondientes luego de que el gobierno argentino decretara la expropiación de Repsol YPF.
El vocero de gobierno explicó que Repsol tendría contratos con ENAP y, por ese motivo, el Presidente está recabando la información para determinar impacto de la expropiación de la compañía en Argentina.
Raúl Celis señaló que se pretende recuperar una superficie mayor para el Santuario de la Naturaleza, pero que es un proceso que demora alrededor de un año.
La Agropecuaria Flora, con haciendas en tres regiones de Venzuela, es propiedad del grupo británico Vestey. Su valor es calculado en más de US$ 7 millones.
La medida se da dos días después de que las tierras fueran declaradas de "utilidad pública y social".
La medida se da dos días después de que las tierras fueran declaradas de "utilidad pública y social".
Supuestamente, la cadena Éxito habría vuelto a "remarcar" los precios de sus productos, delito por el cual ya había sido sancionada esta semana.
Esto, como parte de la política de Hugo Chávez de controlar todos los servicios relacionados con la producción de crudo.
El gobierno había asumido esta semana la administración de las empresas investigadas por violaciones de la normativa sobre comercialización del producto.