El mediocampista del Cacique se fue expulsado a los 25 minutos por agredir a un rival, mientras que el defensor fue apuntado de cometer una mano que pudo ser penal, pero que el juez Felipe González desestimó.
1 jul 2022 07:28 PM
El mediocampista del Cacique se fue expulsado a los 25 minutos por agredir a un rival, mientras que el defensor fue apuntado de cometer una mano que pudo ser penal, pero que el juez Felipe González desestimó.
El ministro ucraniano de Exteriores, Dmytro Kuleba, expresó lo que parecía una creciente confianza -y objetivos más optimistas- ante el estancamiento de la ofensiva rusa en el este, y dijo al Financial Times que Ucrania creía en un principio que una victoria sería la retirada de las tropas rusas a las posiciones que ocupaban antes de la invasión del 24 de febrero.
El edificio que ocupaba el organismo “ha sido declarado de utilidad pública y pasará al Estado” donde, a través del Instituto de Cultura se creará “el museo de la infamia”, dijo la vicepresidenta Rosario Murillo, esposa del mandatario Daniel Ortega. La secretaria general de la OEA había denunciado el domingo que la ocupación de sus oficinas era un acto “ilegítimo” y una violación a las normas internacionales.
El mandatario reconoció que Washington trabajó “en estrecha colaboración” con sus aliados para lograr esta votación contra Rusia en respuesta a las “violaciones graves a los DD.HH.” en Ucrania. “Los signos de personas violadas, torturadas, ejecutadas, en algunos casos con sus cuerpos profanados, son un ultraje para nuestra humanidad. Las mentiras de Rusia no pueden competir con la evidencia innegable de lo que está sucediendo en Ucrania”, subrayó.
Esto luego de que ayer, durante su participación en la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados, la jefa de gabinete asegurara que durante el gobierno de Sebastián Piñera uno de los vuelos de expulsión de migrantes salió de Chile y retornó con la misma gente.
Los extranjeros que tuvieron que dejar el país cumplían condenas por robo con intimidación, robo con violencia, narcotráfico y porte ilegal de armas. Se trata del primer vuelo de expulsión en lo que va del año.
El embajador ruso en Estados Unidos, Anatoli Antonov, criticó la decisión de la misión estadounidense ante la ONU, luego de que se acusara a 12 funcionarios rusos de ser “agentes de inteligencia” que “abusaron de sus privilegios de residencia” en el país anfitrión realizando “actividades de espionaje contrarias a nuestra seguridad nacional”.
La medida es una respuesta al creciente número de ciudadanos de ese país que buscan refugio en Estados Unidos ante los problemas que atraviesa la nación gobernada por el régimen chavista de Nicolás Maduro.
Eduardo Olivares, gerente de la institución, se refiere a la expulsión de los Potros del fútbol profesional tras los errores administrativos cometidos en 2020. En aquella temporada, los de la Quinta Región perdieron el ascenso por penales frente al elenco que hoy está acusado.
El Tribunal de Disciplina, luego de semanas de revisar las denuncias de doce elencos del fútbol profesional, decidió castigar a los Potros tras encontrar una serie de irregularidades en sus contratos. El equipo de Zúñiga podrá apelar a la segunda sala del Tribunal de Disciplina.
El jefe de los árbitros ayudó en la confección del documento que busca que la tarjeta roja que recibió el King frente a Ecuador se sancione con una fecha, pese a que según la normativa corresponden dos juegos. La próxima semana esperan tener noticias en Quilín.
La Federación ya inició las gestiones para evitar un castigo mayor. Sin embargo, el presidente Pablo Milad reconoce que está "complicado" el caso del volante chileno, quien arriesga dos partidos de suspensión.
El gol tempranero de Ecuador, la expulsión de Vidal a los 12', las lesiones de Mena y Alexis, más las dolencias que obligaron a Sierralta a terminar jugando de 9, sepultaron el alza de un equipo que vuelve a entrampar su clasificación a Qatar.
Los extranjeros detenidos por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza han sido trasladadas, a través de operaciones aéreas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos, a sus países de origen, especialmente Guatemala, El Salvador y Honduras. El Departamento de Seguridad Nacional estadounidense remarcó que la administración del Presidente Joe Biden y la vicepresidenta Kamala Harris, trabaja con el fin de “gestionar la migración segura, ordenada y humana en América del Norte y Central”.
Máximo tribunal ratificó fallo de Corte de Apelaciones, estableciendo que la Intendencia de La Araucanía actuó de forma arbitraria e ilegal al decretar la salida del país del hombre.