El técnico del Cacique sumó una nueva tarjeta roja en su historial, tras reclamar una infracción de Fabián Hormazábal sobre Vicente Pizarro. El estratega insultó al árbitro Miguel Araos luego de que le mostrará la tarjeta roja.
15 jul 2023 04:05 PM
El técnico del Cacique sumó una nueva tarjeta roja en su historial, tras reclamar una infracción de Fabián Hormazábal sobre Vicente Pizarro. El estratega insultó al árbitro Miguel Araos luego de que le mostrará la tarjeta roja.
Beijing aplicó una “contramedida recíproca a la iniciativa sin escrúpulos de Canadá”, a la que se “opone firmemente”, explicó el Ministerio de Relaciones Exteriores chino.
Zinedine Moussi, francés de origen argelino, contradice las razones que esgrimió el personal de seguridad del club francés para retirarle del Parque de los Príncipes. El club chileno les pidió explicaciones a los galos a través de las redes sociales.
El ex "presidente encargado" venezolano había llegado por tierra a territorio colombiano con la intención de participar en la cumbre internacional de diálogo político sobre Venezuela, a la que no había sido invitado por el gobierno de Gustavo Petro. El líder opositor emprendió rumbo a EE.UU. durante la noche.
GaaSyy, cuyo verdadero nombre es Yoshikazu Higashitani, será el tercer miembro del Congreso en ser despojado del cargo y el primero en 72 años.
En tanto, la instancia partidaria resolvió expulsar y eliminar de todos los registros electorales a los senadores Ximena Rincón y Matías Walker por contravenir los estatutos de la colectividad al "participar activamente en actividades de campaña y propaganda por la opción Rechazo".
“Este operativo ha llegado en el momento justo”, dijo Sarah Shenker, directora de la organización Survival International en Brasil. “Es absolutamente vital que las autoridades saquen a los mineros, y los mantengan fuera. Han arruinado la vida de los yanomami durante demasiado tiempo y han causado una miseria y una destrucción incalculables”, añadió.
El 2021 por un "error administrativo" la justicia argentina decretó la expulsión de un chileno condenado el 2014 por asesinar a un policía de ese país. Sin embargo, más de un año después el tribunal trasandino descubrió que había liberado por una equivocación a Héctor Herrera y solicitó a la justicia chilena la extradición del hombre de 39 años, quien debería pasar toda su vida en una cárcel trasandina. Solicitud que un ministro instructor de la Corte Suprema rechazó por considerar el tiempo que había transcurrido y porque fue la misma justicia de ese país la que dejó sin efecto su prisión.
Esta política migratoria se produce después de que la Corte Suprema de Estados Unidos dictaminó esta semana que las restricciones del polémico Título 42, una ley de la era de la pandemia que permite a las autoridades estadounidenses expulsar a inmigrantes, deben permanecer en vigor durante lo que podrían ser meses.
Federico Zapata, trombonista de la banda argentina Los Caligaris, había estado en el centro de la controversia tras decir que el fútbol mexicano destacaba "por su envidia, resentimiento y por tener la cola rota". Tras esos dichos, sus compañeros anunciaron que sería expulsado de la agrupación.
La declaración del jefe de Estado se dio en el marco de su gira a la región de Antofagasta. “A la delincuencia la vamos a combatir con mano firme", expresó.
“He ordenado que se inicie a través del Ministerio del Interior de Perú el programa ‘Retorno a su país’ para que se expulse a todos los extranjeros que cometan delitos en el Perú”, expresó el mandatario peruano en un mensaje en su cuenta de Twitter.
A traves de redes sociales circula una versión que afirma que la popular serie ya hablaba del actual brote de la enfermedad en un capítulo en 2005 y que en represalia a la guerra en Ucrania, Rusia sacó al organismo sanitario de su país. Revisa la veracidad de estas informaciones.
Aunque no se menciona de forma directa, si el Parlamento aprueba el proyecto legislativo, éste será aplicado entre los migrantes venezolanos en Perú, que en total son 1,3 millones, pero también entre ciudadanos colombianos, bolivianos y mexicanos, que suman entre todos unas 70.000 personas.
Así lo informó el ministro de Defensa argentino, Jorge Taiana, en un comunicado en el que detalló que ha quitado el estado militar a los seis miembros de las FF.AA. “Esta resolución se enmarca en el compromiso asumido por el Ministerio de Defensa en la implementación de una política de respeto a los Derechos Humanos y de integración de las Fuerzas Armadas con la sociedad civil”, aseguró.