En relación a la expulsión del acusado hacia Chile, el titular de Relaciones Exteriores aseguró que el “Ministerio Público, poder judicial y Cancillería se coordinaron ejemplarmente para lograrlo”.
Gabriela Briones
13 jul 2024 06:54 PM
En relación a la expulsión del acusado hacia Chile, el titular de Relaciones Exteriores aseguró que el “Ministerio Público, poder judicial y Cancillería se coordinaron ejemplarmente para lograrlo”.
Elmer Canales Rivera, el segundo al mando de la Mara Salvatrucha (MS-13), prestará su declaración hoy en Estados Unidos, en el juicio donde enfrentará cuatro cargos de terrorismo.
Élmer Canales Rivera, alias el Crook, hará una declaración mañana en la corte estadounidense. El hombre, segundo al mando de la Mara Salvatrucha (MS-13), habría sido un “personaje clave” en una supuesta negociación que implica a Nayib Bukele.
Se ratificó la medida dictada el 18 de diciembre de 2023, por la ministra Ángela Vivanco, quien había accedido a la solicitud empleada por el país europeo.
La policía de Colombia detuvo el pasado lunes al ciudadano venezolano sindicado como uno de los líderes del Tren de Aragua y al cual se le vincula a una serie de secuestros y homicidios en Chile.
El fiscal general del país caribeño, Tarek William Saab, indicó que, de encontrarlos y detenerlos en su territorio, los sujetos serían procesados por la justicia venezolana, puesto que su Constitución no permite la extradición. Sin embargo, la ministra del Interior, Carolina Tohá, exigió que los sospechosos sean trasladados y juzgados en Chile, usando de argumento el tratado suscrito entre ambos países el 2 de junio de 1962.
La magistrada del 4° Juzgado de Garantía de Santiago, Estefanía Asenjo resolvió acoger la peticion de la fiscalía de iniciar un proceso de extradición en contra de Francisco Coeymans, ex gerente general de Primus Capital, imputado por el millonario fraude que afectó al factoring.
El fundador de WikiLeaks permanecerá en la prisión de alta seguridad de Belmarsh, en Londres, mientras impugna la orden de extradición.
La directiva de la UDI se trasladará este domingo a Buenos Aires con el objetivo de tener coordinaciones con las autoridades del gobierno de Javier Milei para concretar la extradición del acusado por el asesinato de Jaime Guzmán. En conversación con La Tercera, el defensor de Apablaza cuestionó el periplo. "Pueden hacer 40 viajes, 400, pero no van a cambiar las cosas", aseguró. A su juicio, "claramente sigue existiendo una persecución política".
El presidente argentino, también destacó que el diálogo con el Mandatario Gabriel Boric ha sido "positivo" y que "pensamos distintos, pero lo importante es el bienestar de nuestros pueblos".
La Tercera Sala del tribunal de alzada acogió la solicitud del Ministerio Público y ordenó remitir al Ministerio RR.EE. copia de los antecedentes para lograr la extradición del joven que huyó a la nación transandina tras ser condenado por delitos de abuso sexual agravado y violación de dos menores de edad.
El italiano Michele Puzio acaba de ser coronado ganador de la mejor pizza chilena y quinta mejor en Latinoamérica. Tras varios años en Chile, como contó en un perfil de LT Domingo, logró su sueño de abrir una pizzería propia: Alleria. Sin embargo, también tiene un pasado fuera de la gastronomía. Uno que, por ejemplo, incluye una condena por tráfico de drogas en Italia en 2014.
Ahora el caso será elevado ante la Corte de Apelaciones de San Miguel para solicitar la extradición del hombre venezolano de 29 años, implicado en la balacera que el 29 de diciembre de 2023 terminó con la muerte de una niña chilena de 13 años y dos adultos de nacionalidad colombiana.
El penalista Rodolfo Yanzon recalcó que dicho estatus es en base a la Convención Internacional de Refugiados, afirmando que la ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, “no tiene nada que hacer con eso”. En su visita a Chile para participar en Enade 2024, la secretaria de Estado trasandina comprometió la disposición de su país para extraditar al exlíder del FPMR.
El ministro Alberto van Klaveren dijo que el proceso está activo por vía diplomática, luego que este jueves la Corte de Apelaciones acogió la solicitud de la Fiscalía para que el ciudadano venezolano sea devuelto a Chile para ser enjuiciado por el crimen del mayor de Carabineros, Emmanuel Sánchez Soto.