El cineasta chileno anunció que hará Spencer, filme con Kristen Stewart en el rol de Diana de Gales durante sus días de separación. Es su tercera película seguida con fuertes tramas femeninas después de Jackie y Ema.
17 jun 2020 09:05 PM
El cineasta chileno anunció que hará Spencer, filme con Kristen Stewart en el rol de Diana de Gales durante sus días de separación. Es su tercera película seguida con fuertes tramas femeninas después de Jackie y Ema.
Definida como un noir en la Patagonia y protagonizada por Leonor Varela, la serie Vientos patagónicos es la principal carta de la producción local en Conecta Fiction, encuentro español que se realiza de manera virtual esta semana. Pero no es la única: participa Inés del alma mía, una ficción presentada como una precuela de Narcos y la segunda parte de Una historia necesaria, la serie ganadora del Emmy Internacional.
El reconocido intérprete de ascendencia chilena estrena el 24 de junio Nadie sabe que estoy aquí, filme que marca un hito en su carrera. Es su primer protagónico y además representa su primer rodaje en Chile.
La ficción protagonizada por Antonia Zegers, Daniela Vega y María Gracia Omegna, cuenta con la producción de Fábula y la difusión internacional de Amazon Prime. La historia se centra en la desaparición de una estudiante que lidera protestas contra el abuso sexual al interior de su colegio.
La cinta que debutará en junio en el servicio de streaming, se centra en Memo Garrido, un hombre que vive en una apartada isla del sur de Chile, atormentado por su pasado como estrella infantil. Protagonizada por Jorge García (Lost), fue producida por los hermanos Larraín y dirigida por Gaspar Antillo, siendo reconocida en el Festival de Cine de Tribeca.
Grabada en 2019 en Chile, El Presidente cuenta con el colombiano Andrés Parra como el exmandamás de la ANFP. En la producción creada por Fábula sobre el escándalo de la FIFA también actúan Luis Gnecco, Sergio Hernández y Gonzalo Robles, todos parte de las primeras imágenes de la serie.
Dirigida por la argentina Lucía Puenzo, la ficción que cuenta con Antonia Zegers, Daniela Vega y Maria Gracia Omegna como protagonistas debutó su primer adelanto. La desaparición de una adolescente en medio de las protestas por abusos encubiertos en un colegio, se convertirá en un caso cada vez más oscuro, historia que será estrenada por Amazon Prime y TVN.
Para una película chilena, correr fecha de estreno no es algo así como un resfrío común. Se trata más bien de una gripe a cuidar.
Su elenco es chileno, la dirección es argentina, la producción es chilena-británica y su difusión será norteamericana. La ficción protagonizada por Antonia Zegers como una policía que investiga un caso de violación grupal y desaparición, será emitida por Amazon Prime Video en más de 200 países.
La plataforma también reveló que Andrés Wood dirigirá una adaptación de seis capítulos sobre Noticia de un secuestro, de Gabriel García Márquez. La serie de Fábula con Antonia Zegers y Daniela Vega llegará este año, al igual que El presidente, la ficción en torno a Sergio Jadue que grabó en 2019.
La protagonista de Una mujer fantástica publica Rebeldía, resistencia, amor, libro de memorias en el que escarba en su infancia, el tránsito hacia su identidad sexual y de género, y en el "pedregoso camino" de la fama.
La cinta de Andrés Wood relegó a Ema, de Pablo Larraín, un director que ya ha postulado a los premios de la Academia, que acaba de estar en Venecia y con mejores chances de lograr una nominación.
A tres años de Jackie, el realizador estrenó en el Festival de Venecia su octavo largometraje. Un "melodrama de suspenso y musical" en torno a las adopciones fallidas, protagonizado por Mariana Di Girolamo. Debuta en Chile el 26 de septiembre.
La actriz de Lisey's Story, basada en el libro de Stephen King, dijo estar encantada de trabajar con el "magnífico director chileno".
El productor de Una mujer fantástica, Gloria Bell y Neruda, cree que el fin de los aportes de BancoEstado al cine chileno es sólo la punta de un problemático iceberg: la falta de "un mayor compromiso del Estado" con la cultura.