En redes sociales plantean que hay una forma de "desintoxicación" después de la inoculación y una propuesta para incentivar la donación en un vacunatorio. Revisa las veracidades de estas informaciones.
26 nov 2021 06:48 AM
En redes sociales plantean que hay una forma de "desintoxicación" después de la inoculación y una propuesta para incentivar la donación en un vacunatorio. Revisa las veracidades de estas informaciones.
Un estudio en el que participaron 37 mil voluntarios demostró que el sistema de predicción de palabras no es tan efectivo como muchos hubiesen supuesto.
En la situación incluso habría tenido que intervenir el piloto de la aeronave. En redes sociales también mencionan la muerte de 5.000 personas en Europa por inmunización. Revisa la veracidad de esta información.
Con las herramientas del lugar de trabajo multiplicándose y los mensajes personales arrastrándose, puede ser difícil hacer algo.
Facebook no se resiste a las peticiones de nuevas normas. No quiere tener una responsabilidad directa en la salvaguarda de la democracia. Quiere ganar dinero y mantener su ventaja competitiva.
En redes sociales se ha señalado que la farmacéutica habría sacado ganancias de la inoculación y ya hay un país que dejó de vacunar a la población. Revisa la veracidad de estas informaciones.
El guionista de la película de 2010 además tanteó posibles avances de cara a este proyecto.
Desde lentes de realidad virtual hasta softwares y productos digitales, los emergentes reinos online prometen nuevas formas de ganar mucho dinero.
El “metaverso”, contracción de metauniverso, es una suerte de doble digital del mundo físico, accesible por internet. Gracias a las realidades virtual y aumentada, permitirá multiplicar las interacciones humanas al liberarlas de las limitaciones físicas. Las principales empresas tecnológicas del mundo, ya tienen proyectos en marcha, de lo que será un lucrativo mercado.
El fundador de Facebook está desarrollando un proyecto visionario cuyo objetivo es superar el internet de las pantallas. El Metaverso de Zuckerberg, no solo busca construir un espacio de encuentro social, sino que también una tecnología capaz de soportar un universo tangible donde podamos trabajar, hacer deporte, estudiar y pasar en definitiva una buena parte de nuestras vidas en este espacio de realidad virtual.
El país asiático habría desestimado las inoculaciones para aplicar el cuestionado antiparasitario. Y en la red social se mencionaría el virus hace siete años. Revisa la veracidad de estas informaciones.
La nueva denominación para el conglomerado detrás de WhatsApp, Instagram y la red social Facebook podría implicar una demanda y un millonario pago para la empresa.
La exempleada de la red social recopiló documentos que luego filtró y en los que se demuestra que la empresa, en la que trabajó hasta mayo pasado, puso repetidamente “el crecimiento por sobre la seguridad” de sus usuarios.
La nueva apuesta del creador de la red social apunta a la realidad virtual y la creación de mundos paralelos. Promete ser una revolución total.
Un nuevo cuestionamiento surgió sobre el proceso de inoculación. El primer ministro italiano habría anunciado públicamente que "se rendían". Revisa la veracidad de esta información.