El mandatario publicó sus declaraciones en un programa del canal FOX, las que fueron eliminadas de la red social por violar las reglas de desinformación.
5 ago 2020 06:59 PM
El mandatario publicó sus declaraciones en un programa del canal FOX, las que fueron eliminadas de la red social por violar las reglas de desinformación.
Las acciones de la red social más grande del mundo aumentaron más de 8% en las operaciones posteriores al cierre de Wall Street.
Tanto la adquisición de Instagram como la replicación de características de otras aplicaciones fueron puestas en el tapete durante una audiencia antimonopolio.
Los críticos de estas compañías las acusan de incrementar su poder gracias a la pandemia de coronavirus, así como de prácticas desleales contra sus respectivas competencias, establecer precios "predatorios" con los usuarios y llevándolos a comprar productos adicionales.
Con esto el usuario tendrá un mayor control sobre los mensajes que le llegan y quienes pueden verlos.
El grupo llamado “Unmasking America!” contaba con más de 9 mil integrantes y se dedicaba a esparcir mitos desacreditados sobre esos implementos.
Un reporte apunta a que la Casa de Mickey Mouse habría disminuido la cantidad de publicidad de algunos de sus productos tanto en Facebook como en Instagram.
Facebook, la compañía matriz de ambas plataformas, anunció que expandirá sus políticas sobre los discurso de odio para incluir a las publicaciones que publiciten o promuevan esa práctica
La red social anunció que removió varias cuentas de Facebook e Instagram que estaban involucradas en un comportamiento inauténtico coordinado en Brasil.
Una investigación de la UDP registró la digitalización afectiva en el país durante el periodo de confinamiento mostrando cómo algunas aplicaciones están reemplazando la cercanía y emociones físicas en este contexto.
La compañía se sumó al boicot impulsado por algunas organizaciones sociales de Estados Unidos.
Todas escondían código malicioso que solicitaba el ingreso del login y la clave de la red social.
La compañía quiere reducir el tamaño de estos dispositivos y también aspira a conseguir una gama de colores más amplia e imágenes más vívidas cuando esa tecnología esté lista.
Esta medida pretende responder a la creciente preocupación porque algunos usuarios comparten noticias antiguas como si fueran actuales en esa red social.
Coca-Cola, Honda y Hershey también detendrán sus anuncios en la plataforma.