El sismo de este sábado en Santiago fue de los llamados intraplaca, lo que explica que haya sido percibido tan fuerte por la población.
12 sep 2022 03:17 PM
El sismo de este sábado en Santiago fue de los llamados intraplaca, lo que explica que haya sido percibido tan fuerte por la población.
La paradas Cementerios, Einstein, Dorsal, Zapadores y Vespucio Norte no estuvieron disponibles tras el descarrilamiento de un tren durante maniobras nocturnas, lo que motivó que los usuarios esperaran los buses de refuerzo bajo la lluvia que cae en la capital.
Dos científicos explican cómo un movimiento telúrico de estas características puede ocasionar un daño tan devastador.
Un grupo de científicos de la UCN, CIGIDEN y UC, estudiaron registros de GPS que mostraron el proceso de carga tectónica de una falla geológica. Este descubrimiento muestra por primera vez una señal instrumental que permite explicar un sismo de magnitud 6.3 ocurrido en La Cordillera de la Costa, cerca de la desembocadura del Río Loa en el norte de Chile.
La muy esperada vacuna contra el VIH de Johnson & Johnson no demostró una protección adecuada en un ensayo clínico en el que participaron más de 2.600 mujeres jóvenes en África subsahariana, dijeron la compañía y las autoridades sanitarias de EE.UU.
Por la energía acumulada, los investigadores creen que un evento de esas características podría ocurrir en las costas del norte del país.
Originalmente se creía que los sismos provenían del complejo volcánico Mocho-Choshuenco. Finalmente se determinó que el causante era otra falla que tiene más de mil kilómetros de extensión.
Se dice que Chile está lleno de fallas, no es cierto. Hay muchas fallas, sí, pero constituyen un peligro localizado que debe ser investigado y estudiado en forma específica, para dilucidar su carácter activo.
Situada en el corazón del sector oriente de Santiago, el 55% de la falla se encuentra habitada. Esto representa un serio peligro para la ciudadanía, señala la investigación.
Estudio liderado por profesionales de la Universidad de Chile,demostró que la falla Liquiñe-Ofqui se encuentra activa, y que se suma a otras varias en el país que están en igual condición.
Las imágenes aéreas capturadas por un dron muestran el tenso momento en que un profesional de slackline pierde el equilibrio y falla la prueba de cruzar entre dos acantilados. La hazaña fue realizada en Kjerag, Noruega, a mil metros de altura y gracias a la seguridad que se utilizó, el hombre pudo terminar la prueba sin mayores complicaciones. Fuente: YouTube/ RT en Español
El transporte no pudo continuar su ruta debido a una falla en el motor que lo dejó varado en medio de fuertes vientos en Noruega. Fuente: YouTube/ RT en Español
Un adolescente descubrió junto a su madre el error de privacidad de la aplicación 10 días antes que la compañía lo anunciara formalmente. Fuente: Twitter/alfredwkng
30 metros de ancho y 15 de profundidad mide el socavón que interrumpió la avenida Jalan Raya Gubeng. Hasta el momento no se sabe cuál fue el error de la obra subterránea, sin embargo, el policía de la ciudad Java Oriental, Luki Hermawan, indicó que ya se está investigando el motivo que causó el incidente. Fuente: YouTube/RT en Español