El diputado Guillermo Ceroni solicitará al Ministerio Público los antecedentes del fallo. "La ciudadanía está profundamente disgustada, entiende que la justicia no la protege", señaló.
R. Alvarez
3 ene 2015 08:14 AM
El diputado Guillermo Ceroni solicitará al Ministerio Público los antecedentes del fallo. "La ciudadanía está profundamente disgustada, entiende que la justicia no la protege", señaló.
"Yo creo que este año ha sido especial para la cancillería, quizás el más grande logro de la política exterior ha sido la exitosísima conclusión del proceso de La Haya", afirmó el jefe de la diplomacia, Gonzalo Gutiérrez.
El titular de Justicia señaló que los jueces son independientes y que pese a que la decisión "puede ser impactante o dolorosa", debe respetarse.
Gonzalo Bulnes señaló además que la fiscalía tiene la posibilidad de pedir la nulidad del segundo juicio, que absolvió a Martín Larraín de todos los cargos por la muerte de Hernán Canales.
La decisión fue tomada por el fiscal general, después de que un equipo técnico estudiara los fallos emitidos por el Tribunal Penal de El Cairo.
El organismo rechazó la solicitud de diputados gremialistas quienes acusaban que el proyecto contenía vulneraciones a la Carta Fundamental en al menos 10 artículos.
Los cinco miembros del tribunal determinaron que no existen elementos para aceptar el pedido interpuesto por el abogado del ex presidente peruano.
Viuda del general y madre de Presidenta Bachelet volvió a eximir de responsabilidad al general Fernando Matthei: "No le correspondía estar en este caso porque él no estaba en Chile cuando ocurrió esto"
Luego de la ratificación de la sentencia, las personas afectadas podrán dirigirse directamente al Tribunal para acreditar que fueron afectados y este pagará directamente.
Heraldo Muñoz sostuvo un encuentro con vicepresidenta de Perú, Marisol Espinoza. En relación a la demanda de Bolivia, insistió en que "nosotros creemos que la Corte no es competente" para observar el caso.
La congregación aseguró mediante un comuniacdo que "nos duele profundamente por la víctima y su familia".
El presidente estadounidense compartió un elevador con un guardia de seguridad privado que iba armado y tiene antecedentes por agresión.
A casi dos años del fallo de La Haya que benefició a Nicaragua en el mar Caribe, gran parte de un plan de desarrollo anunciado por Bogotá está incompleto, los problemas estructurales de las islas se han profundizado y la seguridad decae.
El joven fue condenado por cuasidelito de homicidio tras atropellar a Hernán Canales en 18 de septiembre del año pasado.
Un duro golpe dio la SVS a la principal corredora del mercado, que busca evitar la pérdida de clientes y minimizar el daño en imagen.