Medios estadounidenses identifican al atacante como Omar Mateen. Se investiga el ataque como un acto de terrorista y los posibles vínculos con el "Estado Islámico".
Reuters/AFP
12 jun 2016 06:36 AM
Medios estadounidenses identifican al atacante como Omar Mateen. Se investiga el ataque como un acto de terrorista y los posibles vínculos con el "Estado Islámico".
Así cubrió La Tercera la jornada que comenzó en la madrugada con la detención de altos personeros de la FIFA y que estuvo marcada con la divulgación del informe de las autoridades de EEUU.
La abrupta salida del presidente de la ANFP y su viaje a Estados Unidos tenían una explicación: una sociedad offshore en Islas Vírgenes vinculada a su nombre y gestionada por la empresa de asesorías de inversión Amicorp, cuyas pistas ya están en manos de la justicia estadounidense.
El tesorero de la Conmebol y presidente de la Federación Boliviana, analiza la crisis desatada por el FBI.
La portavoz del FBI Laura Eimiller indicó que la amenaza de bomba se realizó por vía telefónica, y varios agentes del cuerpo se desplazaron hasta el aeropuerto internacional de Los Ángeles para investigar lo sucedido.
A través de una carta le piden que no se deje presionar por FBI y organismos judiciales y resguardar la privacidad de sus usuarios.
Tanto el Departamento de Justicia de EE.UU. como el FBI aseguraron que están "comprometidos a asegurar que los afectados sean notificados de los errores del pasado y que se haga justicia en cada instancia".
Esto en respuesta a un informe que asegura que análisis científicos errados habrían significado la pena capital para 60 personas, tres de las cuales ya fueron ejecutadas. No se precisa desde cuándo.
Los jóvenes capturados se enfrentan a cargos de conspiración por apoyar a los yihadistas. Uno de los acusados se ofreció a matar al presidente Barack Obama, si así se lo ordenaba EI.
Evgeny Bogachev, de 30 años, está acusado de robar más de 100 millones con distintas modalidades que incluían el fraude bancario y la estafa a más de 300 mil personas en todo el mundo.
Por su parte, el Departamento de Estado norteamericano pidió una investigación "completa e imparcial" de la muerte del fiscal del caso Amia.
Los piratas informáticos tomaron durante 14 minutos la cuenta del medio estadounidense y publicaron: "Sangriento San Valentín ¡Michelle Obama! Te vigilamos, a tus hijos y a tu esposo", según divulgaron medios locales.
Según O Globo, el procurador general brasileño habría viajado a EEUU junto a quienes investigan las denuncias sobre millonarios desvíos de fondos en la petrolera estatal.
La película que satiriza a Kim Jong Un había sido cancelada, luego que la firma cinematográfica sufriera un hackeo, que según EEUU, fue ejecutado desde Corea del Norte.
"Tenemos suficientes pruebas para concluir que el gobierno norcoreano es responsable de estas acciones", indicó el organismo, calificando el ataque como "un comportamiento inaceptable en un Estado".