La rectora de la U. Chileno Británica lleva más de una década a la cabeza de este plantel. "Estoy esperanzada de que haya más rectoras pronto", sostiene.
Paula Yévenes
27 may 2018 05:00 PM
La rectora de la U. Chileno Británica lleva más de una década a la cabeza de este plantel. "Estoy esperanzada de que haya más rectoras pronto", sostiene.
"Había que de alguna forma alzar la voz, porque cuando uno escucha los testimonios dentro de universidades tan tradicionales la verdad es que no se explica muy bien cómo no se había producido antes", dice la máxima autoridad de la institución, Eva Flandes.
Una de las académicas pertenece a un plantel estatal y las otras dos a casas de estudio privadas. Todas concuerdan con que el camino para llegar a su actual cargo es más difícil siendo mujer.
La autoridad dialogó cuatro horas con líderes del movimiento feminista. Esta noche hubo incidentes con alumnos disidentes y se informó que la protesta continúa en forma indefinida.
Las protestas y tomas feministas en la Universidad Católica enfrentan, creo yo, un conflicto muchísimo mayor que la reforma de 1967, porque en este caso se trata de cuestionar la identidad misma de la institución.
El académico reiteró que no habrá sumario ni solicitud de desalojo de la casa de estudio y que mantiene una actitud de diálogo y "comprensión de las peticiones".
Anoche un grupo de 60 personas, entre estudiantes y profesores, se quedaron dentro del recinto para "vigilar que no hubieran destrozos".
"Todos vamos a tener que realizar aportes", dijo el legislador sobre las modificaciones al sistema de salud.
Dos últimas tomas del edificio ocurrieron en 1967 y 1986. Estudiantes presentaron petitorio con demandas feministas y piden fin de objeción de conciencia al aborto, mientras otras alumnas se opusieron a la acción.
"Yo les doy condiciones para que entreguen las dependencia tomadas. Si no ha habido destrozos y si lo hacen hoy, no habrá sumarios. No es el objetivo andar castigando a los estudiantes", sostuvo el académico.
La estudiante Lupita Valero que participaba en el concurso de belleza "Mexicana Universal", fue insultada en redes por sus rasgos físicos. Su reacción y respuesta, están dando la vuelta al mundo. Fuente: Youtube/BeautyBeauty
La cantante presenta su nuevo disco Espejo en España, el primero al alero del sello Sony Music, donde aseguró: "Me parece positivo el papel de Internet en movimientos como el #MeToo, porque a veces la vía judicial avanza muy lentamente, por ejemplo en los procesos de abusos".
Un video de 5 minutos compartido por la parlamentaria Gael Yomans, que ya circula en redes, revela que las mujeres destinan 5,6 horas a las labores domésticas, en contraste a las 2,9 horas realizadas por los hombres.
El objetivo de esta manifestación es que el rector del plantel, Ignacio Sánchez, tome medidas concretas ante la serie de casos de abusos que se han registrado al interior de la institución.
Como explicaron las dirigentas, esta acción responde a la postura que han tenido desde el plantel para hacer frente a las demandas que han presentado, puesto que como señalan, el rector Ignacio Sánchez se habría negado a recibir su petitorio.