Informe del Observatorio Climático de la U. San Sebastián anticipa importantes modificaciones meteorológicas hacia fines del invierno y durante la primavera,
8 ago 2024 04:31 PM
Informe del Observatorio Climático de la U. San Sebastián anticipa importantes modificaciones meteorológicas hacia fines del invierno y durante la primavera,
La ONG ambientalista Greenpeace hizo un llamado a preocuparse por el agua, el recurso que podría ser más afectado por el fenómeno La Niña. Según la NOAA, ya entramos al trimestre en el que podría instalarse.
La Oficina de Meteorología de Australia entregó un reciente reporte que contiene una nueva fecha tentativa de la llegada de La Niña, según las condiciones actuales de los océanos.
El Niño y La Niña tendrían un nuevo “hermano”: un grupo de científicos encontró un nuevo patrón que, de forma similar a los fenómenos que ya conocemos, influyen en el clima del mundo. Esto es todo lo que se sabe hasta ahora.
Según la NOAA, ya entramos al trimestre clave para el establecimiento de La Niña. Esta es la fecha actualizada y lo último que se sabe del fenómeno que podría cambiar drásticamente el patrón del clima en Latinoamérica y el mundo.
Pese a los pronósticos, La Niña todavía no se ha establecido. Estas son las últimas novedades sobre el fenómeno que llegará pronto a cambiar los patrones de clima de Chile y el resto del mundo.
Un científico de la NOAA anunció que es probable que la próxima La Niña tenga efectos más intensos sobre el mundo. ¿Por qué la visita de este fenómeno sería diferente en esta ocasión? Esta es la explicación de dos investigadores chilenos.
Después de que El Niño dejara temperaturas récord de calor en el mundo, los científicos esperan que La Niña que le sigue tenga un efecto distinto a cualquiera que se haya registrado en la historia.
Un reciente estudio estableció que, en paralelo a la existencia de los fenómenos El Niño y La Niña, existe un patrón que también estaría influyendo en los climas extremos que vive el mundo. Lo bautizaron como “el nuevo El Niño”.
Este fenómeno meteorológico comprende tres estados o fases: El Niño, La Niña y Neutral. Esto es todo lo que debes saber para entender estos cambios en el clima y cómo afectan al país.
Los datos de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) muestran que, en los últimos años, una alarmante tendencia amenaza a los océanos y, por consiguiente, al mundo entero.
Las autoridades de un país latinoamericano armaron un plan de contingencia y ya comenzaron los preparativos para evitar los daños por inundaciones y fuertes vientos que traerá el fenómeno La Niña.
La Niña estaría pronta a establecerse en el planeta. Además de los estragos que podría provocar en distintos países, hay un efecto que los científicos esperan con atención.
Con las bajas temperaturas y la falta de lluvia pronosticadas junto a la llegada de La Niña, los expertos en agricultura advierten cuáles podrían ser las consecuencias y cómo prepararse para esta temporada difícil.
El presidente de China Xi Jinping declaró que su país debe reforzar la prevención de catástrofes naturales, de cara a la temporada de inundaciones que podría verse acrecentada por el fenómeno La Niña.