“Más de 20 años que no veíamos algo así”.
8 jul 2024 10:53 PM
“Más de 20 años que no veíamos algo así”.
El fenómeno se habría atrasado un poco y los pronósticos de los modelos climáticos son inciertos. Esta es la nueva fecha estimada de la llegada de La Niña 2024.
La temperatura de los océanos comenzó a enfriarse rápidamente, lo que significa que el fenómeno La Niña está comenzando a tomar fuerza. Los pronósticos indican que llegará este invierno a Chile. Entonces, ¿cómo cambiará el clima en el país?
Este otoño, el fenómeno El Niño que nos acompañó por más de medio año llegaría a su fin, dando paso a que su contrario, La Niña, enfríe las temperaturas de los océanos y cambie los patrones en el clima.
Según distintos expertos, el fenómeno La Niña 2024 traería un panorama desalentador para el país, dado que limitaría el número de precipitaciones de la zona central y daría paso a un nuevo preocupante período de sequía.
El Niño está en su etapa de maduración, pero se espera que se debilite en el primer trimestre del próximo año. A la par, los científicos discuten la probabilidad de que se forme su contrario, el fenómeno La Niña.
El fenómeno comenzó en 2020 y se extiende hasta el día de hoy, y de acuerdo a la agencia climática de la ONU, seguirá hasta 2023, algo que no sucedía desde el período 1999-2001.
Este miércoles termina lo que los climatólogos denominan invierno meteorológico, en medio de una estación cambiante, que marcó algunos récords de lluvias, pero tambipen de altas temperaturas que incluso superaron los 30°C.
Santiago podría recibir una inesperada nevazón. Revisa a qué hora y en qué sectores podrían ver este inusual fenómeno en la capital.
Si se cumple el pronóstico, Santiago y la zona central podría tener el primer invierno en años con niveles normales de precipitaciones.
Último frente de mal tiempo permitió que el agua acumulada en julio en Santiago sume más de 50 mm, muy cerca de los 76 mm de un año normal. Este miércoles vuelven las lluvias.
Científicos estiman que el fenómeno debería aparecer entre noviembre y enero.