El gerente general del gremio, Fernando Larraín, afirmó: "No me atrevo a hacer proyecciones sobre qué puede pasar en el Congreso. Si ya se permitió un primer retiro, podría permitirse un segundo retiro".
29 sep 2020 02:42 PM
El gerente general del gremio, Fernando Larraín, afirmó: "No me atrevo a hacer proyecciones sobre qué puede pasar en el Congreso. Si ya se permitió un primer retiro, podría permitirse un segundo retiro".
Larraín agregó que "en general el proceso ha funcionado bastante bien, pero esta es una carrera larga, llevamos recién los primeros metros, ahora hay que validar, ver si hay duplicidad de solicitudes, ver si las personas ingresaron bien los datos".
En Mesa Central, Fernando Larraín fue enfático en aclarar que no todas las personas recibirán como mínimo $1.000.000, refiriéndose a quienes tienen menos que ese monto es un cuenta individual.
El gerente general del gremio llamó a que las personas prefieran canales digitales para hacer este proceso, y a que las personas que no tienen cuentas bancarias o en cajas de compensación, puedan activar la CuentaRUT.
Por otro lado, el gerente general de la Asociación de AFP también alertó a los afiliados por las estafas cibernéticas que circulan sobre este tema, y recordó que jamás solicitarán claves o información personal por correo o llamada.
El gerente general del gremio, Fernando Larraín, también comentó que "aprobar una reforma de retiro de fondos, es ir totalmente en contra de una reforma que mejore las pensiones". En ese sentido, dijo que este proyecto para retirar fondos de las AFP "es un misil a la reforma de pensiones".
El actual gerente general, Fernando Larraín, se irá a EEUU como consultor del Banco Mundial, pero seguirá ligado al gremio bajo otra figura. Por otro lado, hace algún tiempo la Asociación también busca un nuevo presidente.
Fernando Larraín cree que ahora hay más disposición de los parlamentarios para aprobar el proyecto. “Esta reforma beneficia principalmente a los actuales pensionados, y pierde una oportunidad de mejorar las pensiones de las futuras generaciones”, dice.
Fernando Larraín, gerente general de la entidad, se mostró abierto a estudiar como mejorar el rol de los actores del sistema de pensiones.
El gerente general de la Asociación de AFP, Fernando Larraín, reiteró sus críticas por la exclusión de las administradoras de la gestión del 4% de cotización adicional.
El gerente general de la Asociación de AFP, Fernando Larraín, afirmó que es imposible tener una buena pensión con tan pocos años de ahorros.
El actor interpretará a Rubén en Si yo fuera rico: un amante del diseño y el arte, abiertamente homosexual y cuyo look está inspirado en el arquitecto Federico Sánchez.
Entre enero y abril, el sistema ha ganado 5,9%, y desde el inicio de los multifondos, 5,1%. Experto indica que renta variable debiera tener un mejor desempeño que la renta fija este año.
La comedia romántica dirigida por Diego Rougier será estrenada el 4 de mayo.