La última ganadora de la Palma de Oro y la más reciente película de Leos Carax se verán en pantalla grande gracias a un acuerdo con la plataforma Mubi. También aterriza Lamb, del islandés Valdimar Jóhannsson.
3 may 2022 09:18 AM
La última ganadora de la Palma de Oro y la más reciente película de Leos Carax se verán en pantalla grande gracias a un acuerdo con la plataforma Mubi. También aterriza Lamb, del islandés Valdimar Jóhannsson.
Mediante un comunicado, uno de los más prestigiosos certámenes de cine europeos se pronunció sobre la invasión rusa a Ucrania. La medida se suma a una serie vetos a Moscú de otras instancias culturales y de la industria cinematográfica.
Esta mañana, medios franceses confirmaron el deceso del último Hannibal del cine y uno de los protagonistas de la serie Moon Knight de Marvel.
La película, titulada Where is Anne Frank? y recibida con una ovación en el último Festival de Cannes, se cuenta a través de Kitty, el personaje ficticio al que la adolescente alemana se dirigía en sus escritos. Realizado por el cineasta israelí Ari Folman (Waltz with Bashir), el filme se mueve entre los años 40 y el presente, con la crisis de refugiados de Europa como telón de fondo.
Gracias a su película Titanio, el más violento y transgresor de los filmes en competencia, la cineasta gala sucede a la neozelandesa Jane Campion, quien obtuvo el galardón en 1993. Además, Ducournau, de 37 años, es la más joven de los 24 directores en carrera.
En la previa de la jornada final, una de las películas que ha generado mayor atención es "Drive my car", del japonés Ryusuke Hamaguchi. De quedarse con la Palma de Oro el cine asiático nuevamente se impondría un nombre tras los triunfos de "Un asunto de familia" y "Parásitos".
El encuentro más tradicional del cine de autor está de regreso luego de cancelar su edición de 2020 y tiene en competencia por la Palma de Oro a 20 directores hombres y a cuatro realizadoras mujeres. De la gran mayoría de ellos se pueden encontrar sus películas anteriores en plataformas digitales disponibles en Chile. No está todo en el streaming, pero hay más de lo que podría imaginarse.
Tras suspender su edición de 2020 por el Covid, el certamen vuelve con una selección recargada y en formato presencial. La actriz de El Silencio de los Inocentes recibe la Palma de Oro honorífica de manos de Pedro Almodóvar y el musical Annette ejerce como película de apertura. El primer hito de una edición que trae de regreso a pesos pesados como Nanni Moretti, François Ozon y Wes Anderson, y el estreno especial del filme colectivo en que participa la chilena Dominga Sotomayor.
La novena entrega de la franquicia protagonizada por Vin Diesel y Michelle Rodriguez tendrá una proyección especial en el certamen que se desarrollará entre el 6 y el 17 de julio. La superproducción llega con las adiciones de Helen Mirren y John Cena pero su elenco no asistiría al evento.
La autora de Tarde Para Morir Joven realizó durante 2020 un cortometraje para el proyecto The Year of the Everlasting Storm (El año de la eterna tormenta), una cinta en la que comparte con reputados directores del mundo. El filme tendrá una exhibición especial en el encuentro francés, que este jueves confirmó una potente grilla con nombres como Nanni Moretti, François Ozon y Mia Hansen-Løve.
La iniciativa es un inédito encuentro digital gratuito del Séptimo Arte.
El cineasta estadounidense conocido por sus películas Malcolm X y BlacKkKlansman, fue elegido para suceder a Alejandro González Iñárritu en uno de los certámenes más prestigiosos de la industria."Estoy agradecido por ser la primera persona de la diáspora africana nombrada como Presidente del Jurado del Festival de Cannes y de un festival de cine de estas características", dijo Lee.
Para el intérprete español, el premio se añade a la elección de Mejor actor del año por la revista Time y el Círculo de Críticos de Nueva York, lo que podría avalar su nominación al Oscar .
En el marco de la presentación de su celebrado documental La cordillera de los sueños en el Festival de San Sebastián, el cineasta conversó con los medios sobre el cruce entre la cadena montañosa que atraviesa el país, y su historia reciente. "Es un cerro hostil, da miedo, y es el miedo de un país que vive asustado".
Hoy comienza la muestra que inicia la carrera a los galardones más importantes de la industria. Destacan Ad Astra, con Brad Pitt; The laundromat, con Meryl Streep; y La vérité, con Catherine Deneuve.