Noah Baumbach vuelve a la carga con la adaptación de Ruido de Fondo (1985), de Don DeLillo, la historia de un académico y su numerosa familia. Será la primera vez que un filme de Netflix sea la película de apertura del evento.
25 jul 2022 09:12 AM
Noah Baumbach vuelve a la carga con la adaptación de Ruido de Fondo (1985), de Don DeLillo, la historia de un académico y su numerosa familia. Será la primera vez que un filme de Netflix sea la película de apertura del evento.
La legendaria intérprete será reconocida con el premio a la trayectoria del encuentro que comienza el 31 de agosto. “Es un honor ser elegida para este homenaje en un festival de cine que tantas veces me ha acompañado en tantas películas”, indicó la estrella francesa.
Tras convertirse en uno de los cineastas más celebrados del mundo, el italiano Paolo Sorrentino decidió volcarse a contar el dolor más grande de su vida y la manera en que el ídolo argentino le salvó la existencia. El resultado es el filme más sencillo y personal de su carrera, el que terminó de rodar poco antes de la muerte del jugador, en noviembre de 2020, y ahora se puede ver en Netflix.
El Festival Internacional de Documentales de Santiago vuelve al formato presencial para celebrar su edición aniversario entre el 1 y el 7 de diciembre. Sus funciones se desarrollarán en el Centro Arte Alameda, hoy emplazado en el Centro Cultural del Instituto Nacional.
Protagonizada por Alfredo Castro, la cinta se filmó entre Tierra del Fuego e Islas Canarias. Su inspiración incluyó las perturbadoras fotos que le tomó Lewis Carroll a niñas y la masacre que cometió el rumano Julio Popper en contra del pueblo selknamn a fines del siglo XIX. Ahora inicia una áspera competencia frente a obras de cineastas como Paolo Sorrentino, Apichatpong Weerasethakul y Julia Ducournau.
La cinta de animación de los directores Cristóbal León y Joaquín Cociña se alzó con el premio al Mejor cortometraje de la sección Orizzonti. La ficción –que inaugurará el Festival de Valdivia en octubre– se presenta a sí misma como el primer filme en stop motion de la historia e incluye como personajes a Diego Portales y Jaime Guzmán.
Dirigido por el británico Edgar Wright, el filme le otorga el enigmático rol de una joven del Londres de los años 60 que se le aparece en los sueños a una chica huérfana (Thomasin McKenzie). Es su primer gran papel después de consolidarse como estrella mundial de la mano de Gambito de Dama y ya tiene fecha de estreno en Chile.
Tras su debut de este viernes en el Festival de Venecia, el filme sobre Lady Di ganó su primer impulso en la carrera por los Oscar. Las críticas celebran tanto a su protagonista como la banda sonora autoría de Jonny Greenwood y la desinhibición del cineasta para abordar a la monarquía. “Se atreve a examinar a los miembros de la realeza como si fueran especímenes detrás de un cristal”, sostuvo The Guardian, que le concedió su máxima calificación.
En su estreno mundial en el Festival de Venecia, la película sobre Lady Di recibió una cálida recepción, destacando la actuación de su protagonista, la música de Jonny Greenwood y la influencia de El Resplandor en su historia. “Se atreve a examinar a los miembros de la realeza como si fueran especímenes detrás de un cristal”, comentó The Guardian, que le dio su máxima calificación.
La película del director chileno –sobre los días en que Diana decidió separarse del príncipe Carlos– se estrena este viernes en el certamen más antiguo del mundo, rodeada de una expectación que la tiene desde ya en el radar de la temporada de premios. En el evento, que se inaugura mañana, también se exhibirán lo nuevo de Pedro Almodóvar, Ridley Scott, tres filmes de Netflix y Dune.
El filme del director chileno –sobre los días en que Diana decidió separarse del príncipe Carlos– se muestra por primera vez este viernes en el certamen más antiguo del mundo, antecedido por una expectación que lo tiene desde ya en el radar de la temporada de premios. También se exhibirán lo nuevo de Pedro Almodóvar, Ridley Scott y tres películas de Netflix.
El director Paolo Sorrentino (La Gran Belleza) prepara el estreno de su filme más personal, una cinta en que recoge su vida en Nápoles y la historia de fanatismo y tragedia que lo une con el ídolo argentino. “Maradona es mi infancia. Él es el mundo antes de cualquier cosa”, ha dicho el cineasta ganador del Oscar y la Palma de Oro.
El nuevo filme del director español inaugurará el próximo Festival de Venecia y cerrará el Festival de Nueva York. La historia sigue el estrecho lazo que forjan dos madres de diferentes edades que quedan embarazadas accidentalmente.
Protagonizada por Kristen Stewart en el rol de Lady Di, la película aspirará al León de Oro de La Mostra junto a las nuevas cintas de Jane Campion, Paolo Sorrentino y Paul Schrader, confirmadas hoy como parte de la selección que se exhibirá en septiembre. Luego el noveno filme del director chileno debutará en salas del mundo, incluido en el circuito local.
El director español vuelve al certamen con su séptima colaboración junto a la actriz, Madres Paralelas, un drama sobre dos mujeres a punto de dar a luz. La película también aspirará al León de Oro del encuentro, que ya tiene en carrera a Pablo Larraín y Jane Campion. La cita se desarrollará entre el 1 y el 11 de septiembre.