El principal contingente pertenece al Ejército, con casi 17 mil uniformados en terreno a lo largo del país. El miércoles pasado se determinó minimizar la presencia castrense en manifestaciones.
Equipo La Tercera
26 oct 2019 01:12 AM
El principal contingente pertenece al Ejército, con casi 17 mil uniformados en terreno a lo largo del país. El miércoles pasado se determinó minimizar la presencia castrense en manifestaciones.
Los desmanes en las instalaciones producidos tras las protestas, obligaron a Metro de Santiago a cesar su funcionamiento durante el fin de semana. Además, según el balance del gobierno, al menos 4 edificios resultaron con daños por fuego y diversos locales comerciales fueron saqueados.
La competencia se centra en la respuesta uniformada a amenazas explosivas. Se efectúa en la Base Borden, del país del norte, y convoca a más de 350 especialistas de 25 países, que incluyen a militares, policías y autoridades civiles.
El comandante en jefe de esta rama castrense expuso en el seminario "Probidad y Transparencia en Defensa, un desafío permanente", organizado por esta institución, y puntualizó que "lo descrito requiere de cambios legales y la voluntad de vencer paradigmas, en pos de lograr un control eficiente y balanceado". El subsecretario para las FF.AA., Juan Francisco Galli, valoró la propuesta.
La fiscal militar Paola Jofré llamó a funcionarios de la PDI para saber sobre una diligencia ordenada por la ministra Romy Rutherford, a petición del auditor del Ejército. Una vez que el pleno de la Corte Marcial evalúe todos los hechos, podría abrir un cuaderno disciplinario.
La actividad se desarrolla en el marco de los preparativos para la COP25. "El llamado que hacemos es a todos nuestro compatriotas para que tomen conciencia de la necesidad urgente de no ensuciar nuestra playas, porque ello significa un grave daño ambiental", dijo el ministro de Defensa, Alberto Espina.
Ejército y Fach ya disponen de un sitio en su intranet y la Armada se sumará antes de diciembre. Instituciones le presentaron hoy sus avances a Defensa.
El tradicional desfile se realizó en la elipse del Parque O'Higgins con la asistencia de autoridades, encabezadas por el Presidente Sebastián Piñera.
Según cifras de la Dirección General de Movilización Nacional, en todo el país hay 733.950 armas autorizadas. De ellas, las más numerosas son las escopetas (264 mil) y los revólveres (235 mil). Las pistolas, en tanto, suman 167 mil unidades.
La Dine informó a diputados de la Comisión de Inteligencia que obtuvo permiso judicial para espiar a Mauricio Weibel, pero no habría interceptado sus comunicaciones.
La iniciativa considera aumentar en un grado la pena por malversación de caudales públicos provenientes de dineros de gastos reservados.
"Creemos que la labor de inteligencia es esencial en un país, pero igualmente esencial es que toda su labor se ejecute siempre con los más altos estándares de probidad", añadió el ministro de Defensa.
La información fue confirmada por el Director de Inteligencia de la rama castrense Guillermo Paiva, quien aseguró que "las investigaciones que se han hecho han sido autorizadas legalmente por un ministro de la Corte de Apelaciones y con el amparo de la seguridad nacional, la inteligencia y la contrainteligencia".
En la publicación, quedó establecido que "la colaboración de que se trata estará obligadamente sometida a la evaluación y decisión política que corresponden al Ministro del Interior y Seguridad Pública". Revisa el documento.
El oficial de Ejército, quien hasta hoy por la mañana era el comandante de la 1° Brigada Acorazada "Coraceros", con asiento en Arica, tras presentar su renuncia difundió una carta entre sus cercanos y compañeros de armas. En ella asegura que una de las razones para su dimisión es su " lealtad a la institución, a la que he servido hasta ahora".