El funcionario quedó con la medida cautelar de prohibición de acercarse a la víctima. La institución castrense señaló que repudian de manera "tajante la agresión sufrida" por el uniformado.
10 mar 2020 10:50 AM
El funcionario quedó con la medida cautelar de prohibición de acercarse a la víctima. La institución castrense señaló que repudian de manera "tajante la agresión sufrida" por el uniformado.
El voto del demócratacristiano Matías Walker, presidente de la instancia, fue clave para visar, por 7-6, la discusión de la iniciativa de reforma constitucional que busca sacar a militares sin necesidad de decretar Estado de Emergencia.
Mediante un comunicado la institución castrense afirmó que estos ejercicios "se asocian a las medidas necesarias que adoptó esta unidad para disponer de personal debidamente instruido y capacitado, para la protección y resguardo de instalaciones militares”.
En un documento de siete páginas, se establecen "las reglas de uso de la fuerza en los estados de excepción constitucional". Se les faculta a disparar como último recurso, usar elementos disuasivos, detener personas y entregarlas a las policías. También se les prohíbe, de manera textual, intimidar y torturar a los detenidos.
"El rol de la Contraloría General de la República fue realizar el control de legalidad, para verificar que el decreto supremo tenga sustento jurídico, y de esa forma, acotar el uso de la fuerza militar durante los estados de excepción y respetar los derechos fundamentales de los ciudadanos", afirmaron en un comunicado.
Ministerio de Defensa ingresó este martes un nuevo texto, con precisiones al protocolo que deben seguir los uniformados, por ejemplo, en un eventual estado de excepción.
Durante la mañana de hoy se realizó una ceremonia ecuménica en recuerdo de las víctimas, actividad que contó con la presencia del Presidente Sebastián Piñera y la primera dama, Cecilia Morel, donde se descubrieron dos placas recordatorias de los fallecidos en el siniestro. Las que se instalarán en el mausoleo institucional y en la Base Antártica Frei Montalva.
A través de un comunicado, la corporación sin fines de lucro, asegura que la respuesta del Ejército "refleja un alto grado de ignorancia y que, causando un agravio inaceptable a la figura y obra histórica del General Carrera".
Documento fue enviado por la institución castrense a la Corte de Apelaciones de Santiago.
Según el último balance de la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), al jueves 5 de diciembre, de los más de 100 mil elegidos, 64.257 adolescentes aún no se han acercado a algún cantón de reclutamiento. El 30 de diciembre vence el plazo extraordinario para que puedan ver si situación.
"Gracias Carabineros" es una de las frases que se ha venido repitiendo en las cuentas oficiales de redes sociales del Ejército, Armada y Fach. Aparecen desde simples saludos hasta gestos y actividades en las unidades, como visitas de personal militar a las comisarías y entrega de elementos de hidratación para los policías. Según explican las propias ramas de la Defensa, se trata de solidaridad espontánea y no de una campaña institucional.
El ministro de Defensa, sostuvo además, que espera que la iniciativa cuente con el respaldo parlamentario en la sala, donde para ser aprobada deberá sortear un quórum de 3/5. "No veo ninguna razón que impida que alguien pueda aprobarla", indicó.
Además el ministro de Defensa afirmó que hay grupos que devastan zonas enteras y que "los derechos humanos de esas personas afectadas, los comerciantes y todos los que han quedado muy arruinados nadie los defiende. Yo he visto muy poco a los parlamentarios preocuparse de los derechos de las víctimas del ataque".
La ministra de la Segegob, Karla Rubilar, sostuvo que "hemos tenido algunas discusiones al respecto de si es una reforma constitucional o a la ley orgánica y al respecto de algunos articulados de la ley. En esa conversación con la oposición, que estamos llevando adelante, esperamos llegar a acuerdos y si es necesario modificar algunas cosas".
El comandante en jefe de la institución castrense le envió hoy un mensaje, mediante correo electrónico, a todos los efectivos del país. Lamentó los "desmanes, saqueos e incendios intencionales que han dañado a muchos compatriotas". También reconoció que algunas personas fueron "afectadas como consecuencia de nuestro despliegue, nunca hemos tenido la intención de que se produjeran tales resultados". No hizo referencia directa a ningún deceso. Y aseguró la colaboración con la fiscalía y tribunales de justicia para el esclarecimiento de todos los hechos.