Además, se prevé que el financiamiento del proyecto se cierre antes de que finalice el tercer trimestre y el primer préstamo sería necesario recién a fines de 2019.
Pulso
30 may 2019 08:24 PM
Además, se prevé que el financiamiento del proyecto se cierre antes de que finalice el tercer trimestre y el primer préstamo sería necesario recién a fines de 2019.
A siete meses de la cumbre climática de la ONU, el gobierno ha intensificado sus acciones para levantar recursos desde el ámbito privado. Desde los gremios se busca "la fórmula" para entregar las donaciones y la idea de un fideicomiso ciego toma fuerza.
Estamos dando pasos relevantes para convertirnos en un hub de emprendimiento e innovación en Latinoamérica. Sin embargo, para alcanzar ese nivel de desarrollo necesitamos que todos nos comprometamos en potenciar la inversión en capital de riesgo.
A nivel de mercado, el 2019 debería ser un año de normalización, con crecimientos modestos de entre 0 y 2% en los niveles de ventas del segmento nuevo. Por otro lado, crecería el mercado del crédito para modelos usados.
Académica de la U. de Concepción desarrolló un tratamiento para los pacientes contagiados con este virus pero no ha logrado conseguir los recursos para terminar la investigación.
El exministro de Hacienda además cuestionó la nueva estructura para la cotización adicional del 4%, señalando que "no creo que vaya a ser parte de la solución final", dado su complejidad.
El exministro de Hacienda comentó que le sorprendió la cantidad de dinero fiscal propuesto. "Cuando se pueden poner US$3.500 millones sobre la mesa, se parte con bastante más ventaja en la discusión política", señaló. Por otro lado, dijo que "el 4% hacia las AFP es políticamente un incendio".
En la ex Nueva Mayoría aseguran que si el Ejecutivo no cede y logra un acuerdo, la iniciativa puede complicarse. El proyecto logró avanzar en la Comisión de Defensa del Senado, pero ahora el debate se trasladará a Hacienda.
El presidente argentino, Mauricio Macri, había cerrado un acuerdo por US$50.000 millones en junio, en busca de detener el derrumbe de la moneda local, el peso.
El gigante de la emisión de videos por internet afirmó que la deuda se ofrecerá en la forma de bonos senior denominados en dólares y euros.
Los números muestran una realidad que no es tan mala, pero que es mejorable. Se requieren incentivos y condiciones de certeza jurídica para generar un ambiente que fomente el capital de riesgo.
El ex ejecutivo de la minera no metálica aceptó realizar el pago, pero no admitió y tampoco negó los hechos de los cuales se le acusó.
Por otro lado la Asamblea General de los merengues dio el visto bueno para la remodelación del Estadio Santiago Bernabéu.