El gobernador Ron DeSantis dijo que el estado había evitado el peor de los escenarios, pero advirtió de que el daño seguía siendo significativo.
Brad Brooks y Leonara LaPeter Anton/Reuters
10 oct 2024 04:22 PM
El gobernador Ron DeSantis dijo que el estado había evitado el peor de los escenarios, pero advirtió de que el daño seguía siendo significativo.
La Patrulla de Carreteras de Florida difundió un video a través de sus redes sociales, donde se ve a un can atado. Uno de los funcionarios se acercó al animal para rescatarlo y así evitó una tragedia.
El huracán -debilitado, pero aún muy peligroso- dejó más de 2,8 millones de hogares sin electricidad y al menos dos muertos. Durante la noche se registraron vientos extremos de hasta 165 km/h, y ahora se dirige a Cabo Cañaveral.
Según ha informado el gobernador Ron DeSantis, Milton ha provocado al menos 19 tornados que causaron daños en numerosos condados destruyendo alrededor de 125 viviendas.
A pesar de su potencia inicial, el huracán ha viso reducida su potencia a medida que avanza por el estado.
El ciclón tocó tierra cerca de Siesta Key, en el Condado Sarasota, alrededor de las 20.30 horas, según informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), causando cortes de electricidad y destrucción en viviendas ligeras.
La comunidad chilena se alista para un posible desastre. Muchos residentes han implementado medidas de seguridad y evacuación, siguiendo las recomendaciones de las autoridades para proteger a sus familias en medio de esta crisis. Solo en Florida se estiman al menos 25 mil connacionales.
El ciclón aumentó su fuerza e intensidad a un ritmo casi récord y se convirtió en uno de los huracanes más intensos registrados en la cuenca del Atlántico.
La tormenta se dirigía hacia el aérea metropolitana de la bahía de Tampa, hogar de más de 3 millones de personas, aunque los meteorólogos dijeron que la trayectoria podría variar antes de que toque tierra a última hora del miércoles.
En las pantallas del noticiero NBC de Miami se mostraba una nube roja, amenazante y colosal: era el huracán Milton que pasaba a ser categoría 5, la más alta, destructiva y peligrosa. Ante la escena, el meteorólogo John Morales no pudo contener las lágrimas.
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', el editor de Mundo, Fernando Fuentes, detalló cómo el estado estadounidense "se prepara para lo peor" ante el arribo de la tormenta categoría 4. Según detalló, las autoridades han llamado a que las personas que no evacuaron escriban sus nombres en sus brazos y piernas. Se estima en un millón los evacuados hasta ahora. El huracán tocaría tierra la madrugada de este jueves. Revisa en el video todos los pormenores.
Se espera que la tormenta de categoría 4 toque tierra en Florida este miércoles por la noche o la madrugada del jueves como un "huracán extremadamente peligroso". "Si deciden quedarse van a morir", advirtió la alcaldesa de Tampa.
Los llamados "Cazadores de Huracanes" de la Asociación Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) tuvieron un viaje accidentado mientras sobrevolaban el huracán Milton el martes (8 de octubre) en su avión apodado "Miss Piggy".
Estados Unidos se mantiene bajo la amenaza de destrucción por el paso del fenómeno, a de haber sido afectado por Helene.
Milton supone una amenaza inusual para la región, que aún se tambalea por los efectos de Helene.