La salida de Mario Ybar se produce luego de una fallida postulación al cargo de fiscal nacional económico.
Leonardo Cárdenas
10 ene 2019 12:29 PM
La salida de Mario Ybar se produce luego de una fallida postulación al cargo de fiscal nacional económico.
La Fiscalía Nacional Económica (FNE) aprobó con condiciones la operación de compra del CDF, que se sellará en los próximos días.
Reemplazará a Mario Ybar quien hasta ahora estaba dirigiendo al organismo en calidad de interino.
Los documentos buscan desestimar el análisis económico que la fiscalía presentó en el requerimiento ante el TDLC por colusión y que derivó en la multa por US$18,3 millones. Empresa busca revertir el fallo en la Corte Suprema.
El Tribunal acogió un recurso de revisión especial presentado por Ideal y CCU en contra de la resolución de la Fiscalía .
Sin embargo, el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia aprobó la operación con medidas de mitigación.
El alto costo de item dentro del presupuesto familiar y estatal, además de la concentración de los actores fueron algunos de los elementos que motivaron al organismo de libre competencia a poner sus ojos en el negocio.
Mario Ybar reveló también que la sociedad Pampa no fue citada a declarar porque no tenían mucho más que decir salvo sus problemas particulares.
La adquisición fue por US$229 millones. Industria valora medida y asegura que la administración de la empresa no cambiará.
Mario Ybar afirmó que "las medidas establecidas en el acuerdo se hacen cargo de forma efectiva y proporcional de los eventuales riesgos competitivos que esta operación implica para el país".
Más de 1.240 páginas acumula la investigación de la FNE respecto de la venta del CDF a Turner. Una decena de altos ejecutivos de la industria de la televisión abierta y cableoperadores han transitado por las oficinas del organismo, aportando antecedentes. VTR ha sido la compañía que -a la luz del expediente- ha mostrado la mayor reticencia a la operación. Las partes ya ofrecieron ocho mitigaciones; compromisos hasta ahora insuficientes para la FNE, quien ya les reveló los riesgos tras la millonaria transacción.
En la cita, que duró cuatro horas, tanto SQM como un grupo conformado las sociedades Cascadas, Conadecus y el economista Manuel Cruzat , manifestaron su rechazo al acuerdo.
Esto, para que explique los fundamentos tras el acuerdo presentado ante el TDLC que destraba la venta del 24% de SQM por parte de la asiática. También deberá asistir el director del SII.
Fiscal nacional Económico (s) Mario Ybar viajó a Estados Unidos para participar de la iniciativa que lidera el Departamento de Justicia (DOJ) de ese país.