Presidente de Colún Augusto Grob cuestionó la campaña viral en redes sociales. Mientras Nestlé respondió que "no se ha coludido sobre ninguna materia ni ha acordado precios con ninguna empresa".
Leonardo Cárdenas
17 ago 2018 01:11 PM
Presidente de Colún Augusto Grob cuestionó la campaña viral en redes sociales. Mientras Nestlé respondió que "no se ha coludido sobre ninguna materia ni ha acordado precios con ninguna empresa".
La FNE se mostró contraria a la petición de Watt's de eliminar la obligación de publicar las pautas de pago que tienen la empresa y sus competidoras Soprole y Nestlé.
Con música clásica en etapa de gestación, de frecuencia modificada para lechones y de juguetes masticables. Así estimula el grupo controlado por Gonzalo Vial Vial la intereacción y alimentación de sus cerdos.
El timonel de los notarios califica la actuación de la FNE como "inconstitucional", e insiste en que su estudio es sesgado.
La Fiscalía Nacional Económica (FNE) indicó que dicha modificación podría traducirse en ahorros cercanos a los US$ 149 millones anuales para al país.
Tanto al ex presidente de Cruzados, Jaime Estévez como el gerente general de O'Higgins, Pablo Hoffmann consideraron que 50.000 UF fijado en noviembre de 2011 con pago de cuota de para ascender era muy alto a para clubes de la Primera B. Posteriromente dicho monto fue rebajado. Mientras la ANFP justificó la racionalidad económica de la cifra.
La Fiscalía prohibió la operación con BCI y el Chile porque "hubiese reducido sustancialmente la competencia en los mercados de recaudación digital y botones de pago". El banco descartó apelar.
Asimismo la compañía pidió a la FNE que se fiscalice rigurosamente el acuerdo conciliatorio que se suscribió en 2014.
Gerente general de la firma tras BioFrescura acusa a Unilever de ejercer prácticas exclusorias y pide competir en igualdad de condiciones.
La sanción impuesta a la a la Asociación Gremial de Cirujanos (AGC) de la V Región es la primera que se realiza por este tipo de infracción a la normativa.
Empresa de la familia Maritano acusa que su rival ha incumplido el acuerdo conciliatorio firmado en 2014, y que puso fin a un proceso ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia. En su demanda, plantea que Unilever acapara espacios en las góndolas y realiza ofertas a precios predatorios.
Fiscalía Nacional Económica cuestionó los precios y las ganancias que obtienen estas oficinas, y apeló a una mayor competencia.
La Fiscalía Nacional Económica dio a conocer el informe preliminar del estudio sobre la competencia en dicho mercado, en el que se establece que ésta es insuficiente.
El organismo declaró admisibles las denuncias presentadas por la Corfo y el senador Alejandro Guillier y buscará dilucidar si la venta a Tianqi del 24% de SQM en manos de Nutrien generará un efecto en la competencia del mercado mundial del commodity.
La investigación surge a partir de dos denuncias: una de la Corfo y otra del senador Alejandro Guillier