Hoy durante la audiencia de formalización se dictó un plazo de 120 días para la investigación.
28 dic 2024 01:55 PM
Hoy durante la audiencia de formalización se dictó un plazo de 120 días para la investigación.
El Fiscal Felipe Olivari indicó que la solicitud es para realizar diligencias pendientes para determinar si ocurrió el delito de violación y abuso sexual.
La abogada dejó su cargo luego que se revelaran presuntas comunicaciones que mantuvo con el exsubsecretario Manuel Monsalve antes que estallara el caso por el que fue formalizado por violación.
La vicepresidenta de la República ha mantenido un perfil más reservado este martes y solo se ha limitado a dar cuenta de sus actividades oficiales mediante sus redes sociales. En ninguna ha hecho mención al caso del exsubsecretario del Interior.
Un resumen ejecutivo con lo que tienes que saber hoy.
Desde el gobierno también explicaron la razón por la que pese a que el martes 15 de octubre ya se tenía conocimiento de la denuncia en contra del ahora exsubsecretario, la por entonces autoridad tenía actividades posteriores en su agenda.
Hasta las dependencias del cuartel de la Brigada de Homicidios de la PDI, en la comuna de Ñuñoa, llegaron la tarde de este domingo María Inés Horvitz, Lino Disi y Cristián Arias, cuya visita apuntó a alistar con el imputado la estrategia para enfrentar la segunda parte de la audiencia, que fue suspendida el viernes.
La audiencia se desarrolló el pasado jueves, sin embargo, tras extenderse por más tiempo del presupuestado, se amplió para un segundo día.
La audiencia de formalización del sujeto continuará durante la mañana del domingo.
El abogado, por otra parte, se manifestó como "satisfecho" respecto de la determinación del juez de aplazar la audiencia de formalización hasta el martes.
La formalización para discutir las medidas cautelares continuará este martes a las nueve de la mañana.
El exsubsecretario del Interior ingresó a la sala 103 esposado y escuchó los cargos en su contra de manera tranquila. Su voz lució temblorosa al momento de entregar sus datos personales. No hizo movimiento alguno de su rostro cuando escuchó al fiscal regional Centro Norte, Xavier Armendáriz, describir los delitos de violación y abuso sexual contra una subalterna suya, una funcionaria de la cartera que dirigió.
"A ver si él también tiene opción de ganarse algunas lucas, porque está arruinado", ironizó la abogada defensora en referencia a las ganancias que obtuvo la exalcaldesa de Maipú mientras estaba bajo esa medida cautelar.
La vicepresidenta fue inquirida por una presunta amenaza de una funcionaria de Interior en contra de la denunciante del exsubsecretario de la cartera. Además, apuntó que Luis Cordero, actual encargado de dicha repartición, está haciendo una evaluación de sus equipos.