Invitamos a distintas fotógrafas y fotógrafos a retratar su nueva realidad cotidiana durante la cuarentena. Esta es la mirada de María José Salazar.
Constanza Miranda
19 ago 2020 08:40 AM
Invitamos a distintas fotógrafas y fotógrafos a retratar su nueva realidad cotidiana durante la cuarentena. Esta es la mirada de María José Salazar.
Andrea David comenzó este proyecto hace aproximadamente 16 años, cuando estaba por finalizar sus estudios de gestión turística en Alemania, y decidió proponer para su tesis una investigación sobre la influencia del cine en los destinos vacacionales. Lo que comenzó como su interés personal y un tema para su examen de grado, culminó en un popular sitio web seguido por miles de personas alrededor del mundo y su sustento de vida.
Invitamos a distintas fotógrafas y fotógrafos a retratar su nueva realidad cotidiana durante la cuarentena. Esta es la mirada de Andrea Manuschevich.
Invitamos a distintas fotógrafas y fotógrafos a retratar su nueva realidad cotidiana durante la cuarentena. Esta es la mirada de Lucy Valdés.
Siempre inspirador y lleno de historias.
Son 6 mil fotografías que detallan aspectos sociales, familiares y artísticos del pintor y ex director del MNBA.
La fundación que difunde su obra cuenta con 6 mil fotografías que dan cuenta de la faceta más desconocida del artista. Mañana se presentará el acervo en el programa Ojo con el Arte y a futuro esperan no sólo ponerlo a disposición en su catálogo online, sino que también realizar una exposición.
Invitamos a distintas fotógrafas y fotógrafos a retratar su nueva realidad cotidiana durante la cuarentena. Esta es la mirada de Catalina Juger.
En principio, Ernő Friedmann y Gerda Pohorylle, firmaban sus fotografías bajo la identidad de Robert Capa. Su compromiso político los llevó a viajar a España en los días de la Guerra Civil para desarrollar trabajos de fotorreportajes. La tarde del 5 de septiembre en el Cerro Muriano, de Córdoba, el lente registró una imagen que impactó por su fuerza narrativa: la muerte de un miliciano republicano. El éxito catapultó el nombre de Capa, pero dividió a los amantes para siempre. Esta es la historia.
Este viernes 24 de julio las fotógrafas Citlali Fabian y Luján Agusti explicarán -a partir de su propia experiencia- cómo contar historias a través de una imagen y la conexión entre las personas, lugares y sus culturas. La cátedra solo requiere inscripción previa.
Invitamos a distintas fotógrafas y fotógrafos a retratar su nueva realidad cotidiana durante la cuarentena. Esta es la mirada de Magdalena Aguirre.
Invitamos a distintas fotógrafas y fotógrafos a retratar su nueva realidad cotidiana durante la cuarentena. Esta es la mirada de Paz Olivares Droguett.
Invitamos a distintas fotógrafas y fotógrafos a retratar su nueva realidad cotidiana durante la cuarentena. Esta es la mirada de Josefa Díaz.
Este fotógrafo chileno es uno de los seleccionados para participar en el programa Joop Swart de la prestigiosa World Press Photo en Holanda.
Para agosto de 1945, cuando Estados Unidos anunció el final de la Segunda Guerra Mundial, un excombatiente se encontraba en su primera cita con "la mujer más hermosa que había visto"; emocionado, cuando salió a la calle para festejar la noticia, besó a otra muchacha. La imagen daría la vuelta al mundo. "En todos estos años, él nunca me ha besado así", contó la mujer que no aparece en la foto, con quien tuvo un matrimonio de 73 años. Esta es su historia.