Primera jornada del debate Anatel estuvo cruzada por resultados de encuesta CEP, que arrojaron que la carta de la Nueva Mayoría se impondría en primera vuelta.
P. Cádiz
29 oct 2013 09:48 PM
Primera jornada del debate Anatel estuvo cruzada por resultados de encuesta CEP, que arrojaron que la carta de la Nueva Mayoría se impondría en primera vuelta.
El programa de gobierno plantea entre sus énfasis energía, salud y educación. Sobre el debate de Anatel que se realizará hoy, dijo que "no tenemos miedo a responder todas y cada una de las preguntas".
"Hemos recibido apoyo de independientes, la nueva derecha y la nueva izquierda. Queremos jubilar a la vieja política", asevera Mery.
El abanderado independiente enfrenta los cuestionamientos por el no pago de cotizaciones previsionales en los colegios La Fontaine y Las Américas. Y aunque deslinda responsabilidades en su hermano, asume la mala administración de su familia en los establecimientos.
Una vez culminado el encuentro, cada uno de los nueve postulantes a La Moneda expuso los ejes de su propuesta y refirió a puntos por los que fueron emplazados.
Denuncias contra Franco Parisi y cuestionamientos a Michelle Bachelet fueron tópicos recurrentes en el foro radial organizado hoy por la Archi.
Ambos candidatos llegaron al set del debate radial, estuvieron frente a frente, pero no se dirigieron la palabra, apenas se miraron.
El vicedecano Enrique Manzur indicó que los hechos, que ocurrieron cuando Franco Parisi era decano interino, están siendo sumariados.
El candidato independiente evitó referirse en detalle al sumario interno que se abrió por hechos relacionados a su gestión como vicedecano de Facultad de Economía de la U. de Chile.
Mario Desbordes aseveró que en el oficialismo y de la candidata del sector "lo que se busca es que la gente apoye con lo que tú le estás proponiendo para Chile".
La candidata de la Alianza dijo que "Chile tiene derecho a saber la verdad. Chile tiene que saber quiénes son sus candidatos". Además llamó a "no politizar" el terremoto y la reconstrucción".
Mañana el candidato independiente presentará su plan de gobierno e interpondrá la querella en contra de la presidenciable de la Alianza.
El candidato independiente, además, se comprometió, sobre la deuda previsional que se generó mientras tenían a cargo con su hermano dos colegios, "a pagar hoy mismo las cotizaciones que tenía bajo mi administración".
El candidato presidencial del PRO dijo en relación a las denuncias contra el abanderado independiente que "no se puede decir que se quiere pagar la deuda histórica a los profesores y tener su propia deuda histórica con ellos".
El candidato independiente acusó "manos negras" por parte de la candidata oficialista, en las acusaciones en su contra. Además, aseguró que "estamos ya en segunda vuelta".