El ministro del Interior dijo que se debe avanzar a que la revisión se realice de manera previa y no posterior a las elecciones. Además, descartó que caso afecte participación en segunda vuelta.
Pablo Cádiz
26 nov 2013 10:40 AM
El ministro del Interior dijo que se debe avanzar a que la revisión se realice de manera previa y no posterior a las elecciones. Además, descartó que caso afecte participación en segunda vuelta.
El secretario de Estado aseveró que "estamos muy atentos a la investigación de la fiscalía y abiertos, en conjunto con la opinión del Servel, a perfeccionar la legislación vigente".
La ministra Cecilia Pérez dijo que de ser ciertas las denuncias "podríamos estar en presencia de un delito de acción pública". Además respaldó al Servel, al enfatizar que la entidad no tiene facultades para investigar.
El ex candidato presidencial aseveró que "no voy a votar en segunda vuelta, pero les quiero decir que un gobierno de Matthei no sería bueno para los chilenos, ella no es de fiar".
Vocero del ex abanderado se refirió a los cuestionamientos por las firmas de la candidatura y dijo que "estamos completamente abiertos a que se revise el proceso"
La candidata destacó la importancia del "diálogo" tras cita con el ex jefe programático de Franco Parisi, y afirmó que los cambios a sus programas los dará a conocer la próxima semana.
El candidato independiente señaló "una persona mala como Matthei nunca va a ser presidenta de Chile". A Bachelet la calificó como "una dama" y la felicitó "porque lo más probable es que sea la próxima presidenta".
"Nuestra lucha era para derrotar el duopolio y no lo logramos", dijo el vocero.
La candidata de la Alianza valoró el trabajo de sus voluntarios en su despliegue por Chile y dijo que el domingo aguardará en familia las cifras, dado que "mi tranquilidad es estar con mi marido, mis hijos y mi padre".
Con actos masivos, discursos y show masivos, los postulantes a La Moneda pusieron fin a sus campañas, para cumplir con el plazo establecido por ley de cese de propaganda. Revisa aquí los acentos en sus últimas puestas en escena.
El 14 de noviembre finaliza el periodo legal para que los abanderados se desplieguen haciendo propaganda y entregando su propuesta a la ciudadanía.
Ante ello, algunos optarán por recorrer el país, otros se focalizarán en la metropolitana, en el marco del cierre de sus respectivas campañas.
El candidato independiente también se refirió a su contendora de la Alianza, Evelyn Matthei, sobre la cual dijo que "se la ha llevado peleando con todo el mundo".
El octavo juzgado de garantía determinó que las afirmaciones de la abanderada de la Alianza y su enfrentamiento con el independiente corresponderían a declaraciones que se enmarcarían en el contexto de campaña electoral.
La candidata de la Alianza dijo que será un tema del que se encargarán sus abogados. Además, emplazó a Bachelet a pedirle a sus parlamentarios que aprueben la ley antiencapuchados.
Escrito patrocinado por el abogado James Mery se interpuso en el Octavo Juzgado de Garantía. Abanderada acusó al independiente de apropiarse de cotizaciones previsionales.
En la conferencia posterior al debate, el candidato independiente señaló que "está completamente equivocado en lo que hizo Patricio Mery (...) hay un problema de forma" y agregó además que tendrá que "hablar con él".