Israel ha intensificado sus ataques contra Rafah durante los últimos días.
14 may 2024 07:40 AM
Israel ha intensificado sus ataques contra Rafah durante los últimos días.
"Desafortunadamente, las cosas no han avanzado en la dirección correcta y ahora mismo estamos en un estado cercano al estancamiento", ha señalado el primer ministro de Qatar.
En Rafah, cerca de la frontera con Egipto, Israel intensificó los bombardeos aéreos y terrestres sobre las zonas orientales de la ciudad.
La UNRWA reitera que "no hay ningún sitio seguro" en la Franja y subraya que las condiciones de vida en Gaza "son atroces"
A algunos en Israel les preocupa que una ruptura con su aliado más importante pueda eventualmente obstaculizar su preparación militar.
Las fuerzas israelíes tomaron control del lado palestino del cruce de Rafah, esto en medio de la oposición tanto de Estados Unidos como de Arabia Saudita, con quien Israel negocia una normalización de relaciones.
“Durante el último día, aviones de la Fuerza Aérea han atacado y destruido más de cien objetivos terroristas en toda la Franja de Gaza", indicó el Ejército israelí.
La medida se produce menos de 24 horas después de que el Ejército israelí advirtiera a los 110.000 habitantes de Gaza refugiados en el este de Rafah que evacuaran temporalmente a lo que describió como una zona humanitaria.
Un funcionario del organismo internacional estima que remover los cerca de 37 millones de toneladas de desechos en el enclave palestino puede demorar ese tiempo si se trabaja con 100 camiones.
Además han informado de 77.300 heridos desde el 7 de octubre.
Entre los fallecidos, todos ellos palestinos, había presuntamente personas mayores, mujeres y heridos, mientras que otros cuerpos fueron encontrados atados de manos, según la Oficina de Derechos Humanos de la ONU, que pidió una investigación independiente sobre lo que puede constituir un nuevo crimen de guerra.
Los líderes del país se comprometen a poner fin a la guerra en Gaza en medio de crecientes críticas internacionales sobre los riesgos humanitarios.
De visita en Chile invitada por la Comunidad Palestina, Martí participará de distintos encuentros para hablar sobre la situación en Gaza. "El hecho de que no entre ayuda humanitaria, ha hecho que sea en el norte de Gaza donde un mayor número de personas se encuentran en lo que llamamos el nivel cinco de inseguridad alimentaria, que es el más crítico", dijo a La Tercera.
El Ejército israelí emprendió esta ofensiva después de que Hamas perpetrase unos ataques sin precedentes que se saldó con 1.200 muertos y 240 rehenes.
El Ministerio de Sanidad gazatí ha señalado en un comunicado que “el balance de la agresión israelí ha aumentado a 33.634 mártires y 76.214 heridos”.