Mientras se incrementan las tensiones en Medio Oriente, Israel mantiene enfrentamientos con distintos grupos del llamado Eje de la Resistencia.
5 oct 2024 05:31 PM
Mientras se incrementan las tensiones en Medio Oriente, Israel mantiene enfrentamientos con distintos grupos del llamado Eje de la Resistencia.
“Israel ganará con o sin su apoyo”, dijo el primer ministro israelí.
La cifra de muertos en territorios palestinos -más de 41.000, según el último informe-, junto con la situación en Cisjordania y la guerra en la región, fue parte de lo que habló con La Tercera quien fue el líder de la Autoridad Nacional Palestina hasta febrero de este año.
A un año de los ataques de Hamas, el enclave palestino lidia aún con un número creciente de muertos y heridos producto de la ofensiva israelí, que ha provocado más de 41 mil víctimas fatales. El daño humano y material es acumulativo tras las operaciones militares anteriores, pero intensificado este año con los desplazamientos masivos y una reconstrucción incierta.
Junto con el llamado Domo de Hierro, es un componente esencial para el sistema de defensa israelí. El programa fue desarrollado en conjunto con Estados Unidos.
El sofisticado sistema permite identificar cohetes enemigos y disparar misiles para interceptarlos.
Los miembros de esta alianza tienen como objetivo común contrarrestar la influencia de Israel y Estados Unidos en Medio Oriente.
También fallecieron otros siete palestinos en varios ataques israelíes contra diversos puntos del enclave.
Según explicaron, entre ellos hay 119 “mártires” y 209 heridos a causa de doce “masacres” cometidas por las tropas israelíes en las últimas 72 horas.
Las objeciones de parte de Israel podrían aplazar aún más las definiciones respecto a las órdenes de arresto solicitadas en mayo contra autoridades de ese país.
“Hezbolá se siente perseguido y la secuencia de nuestras operaciones militares continuará”, manifestó el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant.
El grupo islamista ha señalado que “no espera nada” de la visita realizada el miércoles a Egipto por el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, para intentar impulsar el acuerdo.
La resolución exige a Israel que ponga fin en un plazo de 12 meses a su “presencia ilegal en el territorio palestino ocupado”.
La marcha por los rehenes se volvió a unir con la manifestación contra el Gobierno de Netanyahu.
El embajador de Chile en Países Bajos, Jaime Moscoso, presentó ayer jueves, ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), el escrito de intervención referente a la aplicación de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio en la Franja de Gaza.