Héctor Arce, titular de Justicia, visitó en Iquique a los nueve detenidos. Sostuvo que el caso "debería haber tenido una salida diplomática".
Alejandra Lobo
11 may 2017 09:37 PM
Héctor Arce, titular de Justicia, visitó en Iquique a los nueve detenidos. Sostuvo que el caso "debería haber tenido una salida diplomática".
Ministerio Público registró 740 causas por este ilícito durante 2016 en la Región de Tarapacá. Alcalde de Colchane dijo que "el reforzamiento que hace Bolivia no nos afecta ni nos amedrenta".
El presidente de Bolivia insistió en que el desplazamiento de tropas hacia la frontera con Chile es para frenar el contrabando y respondió a declaraciones del ministro de RREE, quien consideró que este movimiento "es una acción delicada, no queremos que escale a algo peligroso".
El ministro de Relaciones Exteriores señaló que Chile debe estar "vigilante" y defender los intereses del país y su territorio. Sin embargo, aclaró que es "importante mantener una actitud prudente".
El ministro de Defensa de ese país, Reymi Ferreira, sostuvo que ya era suficiente de que se "amedrente, rodee, golpee y agreda a gente que está cumpliendo con su deber que es combatir el delito".
El cruce de indocumentados a Estados Unidos ha provocado una crisis humanitaria. Miles fallecen sin ser identificados, según un estudio de la Universidad Estatal de Texas.
Compartimos y conversamos con la banda nacional sobre su nueva publicación en vinilo, su paso por el Festival Frontera y su próxima gira en Asia y Europa.
Autoridades bolivianas se encuentran en Chile gestionando la libertad de los dos militares y los siete funcionarios aduaneros que cumplen la prisión preventiva en Iquique.
Sequedad, altura y una relación siempre compleja con los vecinos del altiplano. Colchane y Cariquima, tras la detención de los nueve extranjeros.
El Juzgado de Garantía de Pozo Almonte aplazó para mañana la formalización de siete funcionarios de aduana y dos militares. Están en cárcel de Alto Hospicio. Presidente Evo Morales pidió liberar a los "rehenes secuestrados".
Entre ellas se encuentran acelerar el proceso legal, dar mayor capacidad a los agentes y eliminar las exenciones aplicadas previamente por la administración del ex presidente, Barack Obama.
Un experto explicó que la muralla acabaría primero con los ecosistemas y que los animales estarían bajo condiciones climáticas no adecuadas y sin alimentos necesarios.
El mandatario mexicano a través de un mensaje televisado en cadena nacional, reiteró que México no pagará por la construcción de la muralla y evalúa la posibilidad de no reunirse con Donald Trump el próximo 31 de enero.
El gobierno instruyó además reforzar la inspección de pasajeros, equipaje y carga procedentes de Chile.
El mandatario venezolano afirmó que hay mafias que tratan de pasar ilegalmente millones de bolivares.