"Nos estamos quedando sin dinero y vamos a tener que reasignar recursos para asegurarnos que estos niños están adecuadamente alojados", afirmó Obama.
DPA
1 ago 2014 02:05 PM
"Nos estamos quedando sin dinero y vamos a tener que reasignar recursos para asegurarnos que estos niños están adecuadamente alojados", afirmó Obama.
La Casa Blanca confirmó que el mandatario estadounidense abordará la crisis humanitaria con el presidente de Guatemala, de Honduras y de El Salvador.
El encuentro musical realizará su segunda versión el 15 de noviembre en el Club Hípico de Santiago.
Según fuentes del ministerio de Interior ucraniano, el avión fue derribado por fuerzas prorrusas, lo que fue descartado por los separatistas.
José Antonio Vargas había viajado a McAllen, donde fue detenido, para participar en una vigilia en solidaridad con los niños indocumentados detenidos en la frontera de EEUU con México.
El portavoz del Kremlin afirmó que las informaciones de que "Rusia se plantea la posibilidad de ataques no tiene ningún sentido y no son reales".
El portavoz el Consejo de Defensa y Seguridad de Ucrania, Andréi Lysenko aseguró que "hay hechos demostrados de que los guerrilleros (prorrusos) disparan contra el territorio de Rusia y la población civil con el fin de provocar".
"Hay una forma razonable de afrontar el influjo de niños centroamericanos a la frontera sur y la Casa Blanca lo está entendiendo bien en general", señaló el periódico en un editorial.
Los aviones atacaron posiciones desde donde los separatistas, que usaban misiles Grad, bombardearon una brigada motorizada el viernes, matando a 23 soldados.
Después que dos hermanas de 8 y 9 años cruzaron la frontera solas, pasaron casi un mes en centros de detención de Texas y Miami, para luego enfrentar un largo camino en los tribunales de inmigración.
El Ministerio del Exterior ruso acusó al gobierno ucraniano de violar el derecho internacional y exigió el fin de los ataques.
El mandatario estadounidense solicitó al Congreso que apruebe un fondo de 3.700 millones de dólares más para aumentar la vigilancia en la frontera.
Funcionarios de gobierno explicaron que el monto "refleja la exhaustiva estrategia del gobierno para resolver esta situación de una manera agresiva y efectiva".
Los ucranianos consideran imprescindibles estos fosos, para impedir el paso de vehículos a su territorio, entre ellos blindados y camiones pesados.
En la instantánea se puede ver a un niño de 8 años identificado como Alejandro junto a un agente de la Patrulla Fronteriza.