La administración de Ollanta Humala estrenó un comercial tras el veredicto de la Corte Internacional, que se difunde en televisión y redes sociales.
La Tercera
1 feb 2014 07:56 AM
La administración de Ollanta Humala estrenó un comercial tras el veredicto de la Corte Internacional, que se difunde en televisión y redes sociales.
La Corte Internacional de Justicia determinó que existía "un límite tácito" acordado entre las partes, y que definía frontera siguiendo el paralelo 1, extendiéndose hasta las 80 millas marítimas.
Al mismo tiempo, argumentó resolver "de forma equitativa" al establecer una línea equidistante a contar de esas 80 millas, y que conlleva entrega de parte de la zona económica exclusiva de Chile.
El aumento de producción de una planta de celulosa, ubicada en la frontera de ambos países, provocó el descontento de Argentina que amenazó con recurrir de nuevo a la Corte Internacional de La Haya para dirimir el conflicto.
El aumento de producción de una planta de celulosa, ubicada en la frontera de ambos países, provocó el descontento de Argentina que amenazó con recurrir de nuevo a la Corte Internacional de La Haya para dirimir el conflicto.
Las bandas llegan a completar el cartel del encuentro que se realizará el 9 de noviembre, que tiene entre sus grupos principales a Los fabulosos Cadillacs y lo chilenos de Chico Trujillo.
El sujeto fue internado en el Hospital Regional de Arica, donde fue sometido a una intervención quirúrgica producto de la gravedad de sus heridas, según comunicó la cancillería del Perú.
El mandatario aseguró que se pondrá en marcha "para proteger la economía de las familias en las fronteras" y para combatir la "mafia del contrabando".
Los principales alimentos interceptados en los controles fronterizos son manzanas, miel de abeja, queso y chorizos.
En tanto el principal vecino de Pyongyang, Corea del Sur, desmintió que el gobierno norcoreano haya solicitado la salida de los trabajadores de su país del complejo industrial de Kaesong.
Corea del Norte dio su aprobación al paso a través de la zona desmilitarizada. El sábado amenazó con cerrar el complejo industrial de Kaesong si Seúl sigue "insultando seriamente la dignidad" del país.
Las Fuerzas Armadas surcoreanas decretaron a primera hora del día el nivel de alerta "Jindogae 1" -emitido para hacer frente a una posible intrusión de guerrillas armadas de Corea del Norte- y lo cancelaron al descartar la presencia de elementos sospechosos.
Según el reporte, soldados de la Cuarta División Amazonas se incautaron de 4.530 cartuchos calibre 7.62 en la localidad de Nueva Loja, en la provincia de Sucumbíos, donde operan grupos irregulares colombianos, según un comunicado.
"El bombardeo aéreo sirio contra el territorio libanés es una violación inaceptable de la soberanía libanesa", afirmó Michel Suleiman.
"Él será el primer objetivo en caer", advirtió Pyongyang, en un despachó emitido por la agencia norcoreana KCNA, en respuesta a las declaraciones y la visita de Chung Hong-won, hechas el pasado jueves.
El ministro de RR.EE. aseguró que no habrán alteraciones limítrofes en un hipotético acuerdo con el país vecino y dijo que el resultado del fallo en La Haya "no debería producir ni triunfadores ni perdedores".