El Servicio Fronterizo de Ucrania denunció que una columna integrada por varios vehículos irrumpió en la región oriental de Lugansk, foco de la operación contra los separatistas.
EFE
27 may 2014 01:43 PM
El Servicio Fronterizo de Ucrania denunció que una columna integrada por varios vehículos irrumpió en la región oriental de Lugansk, foco de la operación contra los separatistas.
En tanto, catorce soldados ucranianos murieron y al menos otros 20 resultaron heridos en combates con los prorrusos en las regiones ucranianas del este.
Según los guardias fronterizos ucranianos las tropas rusas retrocedieron a por lo menos 10 kilómetros de la frontera con Ucrania.
Informaciones de prensa afirman que algunas de las jóvenes fueron ya vendidas como esposas en la frontera con Chad y Camerún por 12 dólares.
Un portavoz del Ministerio de Defensa de Seúl indicó que las FFAA "han reforzado su postura de defensa" por si se produce algún tipo de amenaza a la seguridad del país.
"Si Rusia cruza la frontera, lucharemos para defender nuestro país", aseguró el viceministro de Asuntos Exteriores ucraniano en la sede de la ONU.
La petición de las seis antiguas repúblicas soviéticas busca que Moscú saque su ejército de la frontera con Ucrania "como gesto de paz para reducir el conflicto".
Por otro lado, Turchinov aseguró que "las autoridades no retrocederán ante la amenaza terrorista y seguirán tomando medidas para defender la vida de los ciudadanos".
El ministro de Defensa ruso anunció el inicio de maniobras de batallones tácticos en las zonas fronterizas con Ucrania, luego de la muerte de cinco prorrusos.
"Nos vemos obligados a reaccionar ante este desarrollo de la situación. A partir de hoy, iniciamos maniobras de batallones tácticos", señaló la autoridad.
Sin embargo, el gobierno ruso negó que dicho contingente tenga alguna relación o ejerza alguna influencia en los sucesos en el este ucraniano.
El primer viceministro ucraniano, Vitali Yarema, aseguró que gran parte de estas fuerzas se encuentran también en el límite de la autoproclamada república de Transnistria.
"No es lo que hemos visto", indicó el secretario general del organismo, Anders Fogh Rasmusse, quien añadió que "esta masiva acumulación militar no puede de ninguna manera contribuir a reducir la tensión".
Así lo afirmó el secretario del Consejo de Defensa y Seguridad Nacional de Ucrania (CDSN), Andréi Parubi, quien reconoció que los efectivos a favor de su país sólo llegan a los 20 mil.
El ministerio de Defensa informó que el objetivo es "comprobar el estado de preparación de las unidades militares y la realización de misiones de combate".
El titular de Defensa ruso aseguró que el principal objetivo de los ejercicios militares es comprobar la capacidad de combate de las Fuerzas Armadas.