El nuevo grupo, cuya fusión está pendiente de la aprobación de las autoridades de libre competencia de ambos países, supone ingresos combinados por US$22.700 millones.
EFE
28 jul 2013 07:22 AM
El nuevo grupo, cuya fusión está pendiente de la aprobación de las autoridades de libre competencia de ambos países, supone ingresos combinados por US$22.700 millones.
De la operación resultará una compañía equivalente a US$86.000 millones en capitalización bursátil, y contará con 130.000 empleados en el mundo.
Asismismo, la junta acordó concretar la operación el 30 de junio, una vez que la SVS apruebe el proceso.
La empresa conjunta contará con una facturación de US$40.000 millones anuales, casi 94.000 empleados, 950 aviones y 6.700 vuelos diarios a 336 destinos en 56 países.
Los Consejos de Administración de cada compañía aprobaron el acuerdo, el que necesita ser ratificado por el Tribunal de Bancarrotas y contar también con el visto bueno de los reguladores antimonopolios del Departamento de Justicia.
El acuerdo, que involucra efectivo y acciones, crea una empresa que competirá con mayores recursos contra la proveedora de TV por satélite BSkyB.
Las acciones del nuevo grupo se integraran en la primera sección de la Bolsa de Tokio a partir del próximo viernes 4 de enero, primer día de cotización del mercado tras las vacaciones de Año Nuevo, mientras que el mercado de acciones al contado comenzará en julio.
El primer grupo de la zona euro por capitalización sostendrá una reunión durante esta jornada para estudiar una eventual fusión con Banesto. La operación significaría el cierre de 700 oficinas.
Entre las medidas de mitigación impuestas está la venta de una serie de establecimientos, los centros de distribución que operaba SDS en Pudahuel, Concepción y Osorno y a lo menos una marca comercial todo como una sola unidad económica.
Glencore señaló este lunes que su "nueva fecha" es ahora el 31 de enero. Ello, luego de que las autoridades de competencia de Sudáfrica postergarán hasta el 18 de enero las audiencias sobre el acuerdo.
Según fuentes, el acuerdo será anunciado por la Unión Europea durante mañana.
La fusión se materializará a través de los acuerdos pertinentes, en virtud de los cuales Hortifrut sería la sociedad continuadora y los accionistas de VitalBerry ingresarían a la propiedad de Hortifrut con un 25%.
La fusión crearía la mayor compañía mundial integrada aeroespacial y de defensa, con ventas anuales por US$93.000 millones, pero está plagada de preocupaciones económicas y de seguridad nacionales.
La propuesta de Glencore, que todavía no es firme, implica que los accionistas de Xstrata recibirían 3,05 nuevas acciones de Glencore por cada uno de sus títulos, frente a la oferta anterior de 2,8 acciones.