En su estudio de Ciudad de México, Gabriel García Márquez concedió en 1981 una entrevista a The Paris Review, que se resume en esta página.
Peter H. Stone
20 abr 2014 05:04 AM
En su estudio de Ciudad de México, Gabriel García Márquez concedió en 1981 una entrevista a The Paris Review, que se resume en esta página.
Salió en Buenos Aires en 1967 y fue un éxito inmediato. Vendió millones de copias en el mundo y llevó a Gabriel García Márquez al Premio Nobel. Pero su escritura demoró años y estuvo cruzada de accidentes: esta es la trayectoria de una obra maestra.
El presidente escribió una carta a la viuda del fallecido escritor, Mercedes Barcha, manifestando su pesar y admiración hacia la obra del premio Nobel, quien tenía una estrecha amistad con Fidel Castro.
La delegación de paz de la guerrilla colombiana expresó su pesar por el fallecimiento del Nobel de Literatura, al que dedicaron palabras inspiradas en su obra.
El escritor colombiano publicó en 1950 "El Juramento", donde detalla su primera experiencia como fanático y cuenta que ahí perdió "el sentido del ridículo".
La enfermedad, detectada en 1999, le dio tiempo para compartir con amigos y escribir sus memorias, plasmadas en Vivir para contarlo (2002). El cáncer regresó en 2014, provocándole la muerte.
Claudia Barattini dijo que García Márquez fue un "gran amigo" del país y valoró su actuar por la defensa de los DDHH en Chile.
Autoridades políticas, artistas, y personajes del mundo de la cultura, lamentaron el fallecimiento del escritor colombiano.
El Presidente colombiano ratificó la noticia sobre el fallecimiento del Premio Nobel de Literatura haciendo alusión a una de sus obras.
Abrió la veda en El Espectador de Colombia en 1948, y como reportero siguió buscando la comunión entre la literatura y el periodismo en las ciudades de Cartagena y Barranquilla.
Desde sus trabajos periodísticos hasta sus guiones, pasando por sus cuentos y famosas novelas. Revisa las principales obras del escritor colombiano, fallecido este 17 de abril.
Prensa de todo el mundo comunicó el fallecimiento del escritor colombiano, cerca de las 17 horas de esta tarde.
En un comunicado, además, señalaron que se encuentra "estable", pero que "existen riesgos de complicaciones de acuerdo a su edad".
Gonzalo García Barcha dijo desconocer versiones de que que su padre saldría hoy y se iría a Los Angeles, California, a terminar su recuperación.