Con esta modernización del radiotelescopio más importante del mundo se espera que pueda procesar más instrucciones y consumir menos energía durante sus procesos.
17 feb 2025 03:32 PM
Con esta modernización del radiotelescopio más importante del mundo se espera que pueda procesar más instrucciones y consumir menos energía durante sus procesos.
El telescopio espacial James Webb capturó unos puntos rojos que, según las teorías que manejan los científicos, podrían cambiar la forma en la que entendemos a las galaxias. Este es uno de los nuevos misterios que nos ofrece el espacio.
El estudio del clima cósmico y magnetismo de distintos exoplanetas y estrellas enanas será clave para indagar si algún rincón del universo se puede considerar como habitable.
El astrofísico Sean Carroll compartió su visión sobre las metáforas populares que se usan para explicar los trabajos de científicos como Einstein y Newton.
Esta misteriosa zona está ubicada en un punto opuesto a La Vía Láctea. Aún así, astrónomos han descubierto que está dirigiendo a nuestra galaxia y tantas otras más al mismo destino.
Conoce las más de 60 actividades programadas para celebrar a lo largo de todo Chile.
El hallazgo entrega nuevas pistas sobre los procesos de formación de los cúmulos de galaxias y sobre las propiedades de la materia oscura.
Un astrónomo explica cómo el observatorio móvil es capaz de captar estrellas y galaxias hace millones de años.
El James Webb fue diseñado para utilizar una amplia gama de luz infrarroja. Y esta es una razón clave por qué puede ver más atrás en el tiempo que el Hubble.
Las astrónomas Bernardita Ried y Bárbara Rojas-Ayala, nos explican en detalle el contenido de las inéditas fotografías de Júpiter y un grupo de galaxias y estrellas registradas por el telescopio.
Después de la saga de cinco imágenes, la agencia espacial publicó un informe donde se pueden ver otras fotografías tomadas durante la calibración de los instrumentos del telescopio.