El presidente del Sifup ratificó que la entidad gremial tomó la determinación de paralizar el fútbol profesional.
6 feb 2024 05:35 PM
El presidente del Sifup ratificó que la entidad gremial tomó la determinación de paralizar el fútbol profesional.
Los portadores de la jineta de los equipos acordaron no comenzar el Torneo Nacional tras ratificarse la regla de los seis extranjeros en cancha. La ANFP buscará convencer al Consejo de Presidentes para que reconsidere la medida. Eso sí, la Supercopa no está en duda.
El presidente del Sifup fue enfático en apuntar a las instituciones que permitieron que se mantenga la idea de poder utilizar seis jugadores extranjeros a la vez en el fútbol chileno.
Ambos clubes alinearon a sus capitanes y a sus respectivos planteles, con el objetivo de disputar el primer trofeo de la temporada, el próximo 11 de febrero, en el Estadio Nacional. El sindicato se reunió la noche del jueves con los futbolistas implicados, sin mayor éxito. "Huachipato se presentará con plantel estelar a jugar la Supercopa", avisa de forma categórica el actual campeón del fútbol chileno.
La entidad gremial valora la disposición del presidente de la ANFP para negociar y evitar la inminente medida de fuerza. Critica duramente a los clubes que se abstuvieron en la votación de la norma de los seis extranjeros.
La propuesta de bases de la Primera División que la entidad que encabeza Pablo Milad someterá a la votación de los clubes mantiene en cinco la cantidad de jugadores foráneos que pueden actuar simultáneamente, un guiño al Sifup. Sin embargo, la determinación sigue en manos de la instancia suprema del fútbol chileno.
El viernes 15 de diciembre, el Consejo de Presidentes aprobó aumentar a seis los cupos para jugadores foráneos, los que a su vez, podrán estar al mismo tiempo en la cancha, provocando que el Sindicato de Futbolistas Profesionales, amenazara con un eventual paro.
El organismo resolutivo del fútbol chileno mantuvo la decisión que tiene en alerta al SIFUP. “La movilización y a la puesta en alerta que tiene nuestro gremio, continúa en pie”, comentó el presidente del organismo, quien agregó que “ya hablamos con los capitanes”.
La entidad que agrupa a los futbolistas, que amenaza con una paralización de actividades por el aumento de cupos para jugadores extranjeros, ahora expone la cruda realidad de sus afiliados en el Ascenso.
El 24,6 de los futbolistas inscritos en el Campeonato Nacional durante 2023 no eran chilenos, una cifra más elevada que cualquiera liga de las naciones vecinas. Esto contrasta con la medida tomada en el Consejo de Presidentes y que tiene al Sifup con la amenaza de no iniciar el próximo torneo en caso de no ser revertida.
Gamadiel García analizó el panorama tras la reunión que sostuvo con Pablo Milad, el presidente de la ANFP. El consejo de presidentes decidió aumentar a seis los foráneos en la última cita que realizaron.
El exfutbolista de Colo Colo no está conforme con las decisiones que han adoptado desde la directiva comandada por Gamadiel García.
La entidad gremial alza la voz ante la modificación aprobada por el Consejo de Presidentes, que permitirá la inclusión de seis foráneos en los encuentros de la próxima temporada. Repara en el desmedro que produce.
El presidente del Sifup aborda la polémica que se revitalizó después de las declaraciones de Reinaldo Navia, quien reclamó apoyo para los exfutbolistas y fustigó la asignación de dineros a jugadores consolidados económicamente.
El presidente del sindicato contraataca con fuerza a los cuestionamientos del exdelantero, quien aseguró que “es una tristeza, pena y vergüenza lo que hacen. Se están llenando el bolsillo con dinero”. El exjugador azul explica que no ha escuchado recibido ninguna propuesta.